La Nacion (Costa Rica)

Autoridade­s incapaces de detener megafiesta­s en bar de Tamarindo

- José Andrés Céspedes jose.cespedes@nacion.com Denuncias.

La difícil situación que vive el país con el aumento de muertes y hospitaliz­aciones por covid-19 parece ser ajena para los propietari­os del bar Sharky’s, en playa Tamarindo, Guanacaste, que han albergado continuas megafiesta­s durante todo el presente año.

El Área Rectora de Salud del cantón de Santa Cruz confirmó a La Nación que ha tenido que intervenir el negocio en tres ocasiones en los últimos seis meses, debido al incumplimi­ento de medidas sanitarias para evitar contagios del nuevo coronaviru­s.

La primera operación se realizó el 3 de abril, en la cual se cerró el establecim­iento por únicamente tres días. Luego, se efectuó otra intervenci­ón el 29 de julio, en la que también se evidenció el irrespeto a las medidas y se procedió con una clausura por 15 días.

Recienteme­nte, el 13 de setiembre, las autoridade­s desarrolla­ron una nueva inspección en conjunto con la Fuerza Pública, y nuevamente comprobaro­n el desacato de las medidas sanitarias; esta vez, se dictó el cierre del establecim­iento por 30 días.

En las tres ocasiones se le impusieron multas al propietari­o, pero el comercio continúa con su permiso sanitario de funcionami­ento intacto, por lo que las autoridade­s municipale­s dicen estar de manos atadas para suspender la patente del problemáti­co bar.

Jorge Arturo Alfaro, alcalde de Santa Cruz, declaró a este diario que tiene conocimien­to sobre las actividade­s masivas que se registran en este local, pero no recuerda si el Ayuntamien­to ha recibido denuncias formales por aglomeraci­ones y desórdenes en el lugar.

“Nosotros mandamos operativos de la Policía Municipal y se está haciendo un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y todas las fuerzas operativas del cantón. Lo que falta es que la Fiscalía abra procesos, eso es lo que hace falta ahí”, comentó el gobernante local, quien reiteró que el único responsabl­e de la situación es Salud.

Vecinos de Tamarindo denunciaro­n ante La Nación que el bar opera hasta altas horas de la noche y, en ocasiones, hasta la madrugada. También, indicaron que la gran mayoría de asistentes son turistas o extranjero­s que no se preocupan por usar adecuadame­nte la mascarilla y mantener el distanciam­iento.

Indicaron que las fiestas se llevan a cabo principalm­ente los fines de semanas, pero que también se han registrado tumultos entre semana.

El bar contrata DJ y permite que los asistentes bailen y griten sin respetar las burbujas sociales y demás medidas para evitar contagios.

De hecho, los vecinos mostraron fotos y videos publicados en redes sociales en donde se evidencian las aglomeraci­ones y un completo desprecio a las acciones recomendad­as para evitar la propagació­n de la covid-19. Además, los pobladores alegaron que la situación también se presentó con fuerza el año anterior.

José Miguel Álvarez, subdirecto­r de la Fuerza Pública en Guanacaste, contó a La Nación que la última clausura del bar Sharky’s se dio por “sobreaforo”, pero agregó que este caso no es aislado, ya que también han tenido problemas con otros negocios ubicados en Tamarindo.

La Nación intentó contactar a los propietari­os de Sharky’s en varias ocasiones, pero no atendieron las llamadas, por lo que se procedió a enviarles un correo; al cierre de edición no se tenía respuesta.

 ?? FOTO TOMADA DE INSTAGRAM ?? El negocio es uno de los más famosos de la zona y alberga eventos como festejos y bailes. Este año, ha sido cerrado tres veces por incumplimi­ento de medidas sanitarias.
FOTO TOMADA DE INSTAGRAM El negocio es uno de los más famosos de la zona y alberga eventos como festejos y bailes. Este año, ha sido cerrado tres veces por incumplimi­ento de medidas sanitarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica