La Nacion (Costa Rica)

Exjerarca de Uccaep y consultora se unen a fórmula de Saborío

››Designació­n se efectuó en asamblea partidaria realizada ayer en la capital

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

El empresario Franco Antonio Pacheco, expresiden­te de Uccaep, y la abogada Gabriela de San Román serán los candidatos a la primera y segunda vicepresid­encia de la aspirante a la silla presidenci­al del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lineth Saborío.

Pacheco, de 52 años, fue presidente de la Cámara Costarrice­nse de la Industria Alimentari­a (Cacia) del 2000 al 2004 y jerarca de la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep) del 2016 al 2018.

Durante los últimos dos años, dirigió la Alianza Empresaria­l para el Desarrollo (AED), ente sin fines de lucro que promueve la sostenibil­idad y competitiv­idad del país.

Entre el 2005 y el 2011, fue vicepresid­ente y copropieta­rio de Corporació­n Musmanni Internacio­nal.

Desde hace ocho años, es representa­nte en Costa Rica de Francorp Internatio­nal, firma dedicada al modelo de franquicia­s. Asimismo, desde hace nueve años, también dirige Fapa Consultore­s & Asociados, que da servicios de consultorí­a estratégic­a y de gobernanza.

Mientras que, De San Román, de 47 años, es abogada graduada en la Universida­d de Costa Rica (UCR) y, además, consultora ambiental registrada ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

Ella también es asociada de la Cámara de la Construcci­ón e integrante de la Comisión de Transforma­ción de la Setena. Adicionalm­ente, forma parte de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Uccaep.

Saborío presentó sus candidatos a la vicepresid­encia este sábado en la Asamblea Nacional del PUSC, en el hotel San José Palacio. Ese mismo foro partidario ratificó la fórmula presidenci­al.

“EL 43,8% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAM­ENTE ACTIVA OPERA En LA INFORMALID­AD, MUCHOS DE ELLOS no PORQUE ASÍ Lo QUIEREN, Sino PORQUE EL SISTEMA NOS LES PERMITE OPERAR DE MANERA FORMAL. DEBEMOS LOGRAR QUE ESO CAMBIE, GENERANDO CONDICIONE­S PARA QUE ESTOS TRABAJADOR­ES OPEREN BAJO LA FORMALIDAD”. Franco Pacheco Aspirante a vicepresid­encia

Retos. En los discursos de presentaci­ón, ambos hicieron énfasis en el desarrollo económico y en la generación de empleo.

En el caso de la candidata a la segunda vicepresid­encia, ella abogó por un crecimient­o sostenible con el medio ambiente, lamentó el impasse que vive el país y llamó a mejorar el rumbo con solidarida­d, justicia social, libertad, respeto a la vida y al medio ambiente.

“Existen retos que como país debemos resolver: lograr un Estado eficiente, que no sea un fin en sí mismo, sino que busque una razón de ser en la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Este replanteam­iento del Estado hace necesario que se deban buscar balances entre lo económico, lo social y ambiental. El desarrollo sostenible debe ser una ruta a conseguir”, argumentó la candidata.

“Este desarrollo no puede hacerse en una nación dividida, polarizada, endeudada y sin esperanza como la de hoy en día y la de gobiernos anteriores, administra­ndo caos y no soluciones”, continuó.

Pacheco, en tanto, señaló que nuestro país afronta “múltiples y complejos problemas”. En particular, aseveró que le preocupa el desempleo que afrontan más de 400.000 personas y la pobreza en la que viven más de 1,5 millones de costarrice­nses, por lo que apuntó a reactivar la economía.

“He vivido en carne propia las dificultad­es que enfrentan todas y todos esos pulseadore­s, que desean iniciar su propio negocio y la tarea titánica que es, en este país, el poder emprender. El 43,8% de la población económicam­ente activa opera en la informalid­ad, muchos de ellos no porque así lo quieren, sino porque el sistema nos les permite operar de manera formal.

”Debemos lograr que eso cambie, generando condicione­s para que estos trabajador­es operen bajo la formalidad en beneficio de ellos y del país”, recalcó el empresario.

 ?? CortESÍA PUSC ?? Gabriela de San Román (izq.) y Franco Arturo Pacheco, junto a Lineth Saborío.
CortESÍA PUSC Gabriela de San Román (izq.) y Franco Arturo Pacheco, junto a Lineth Saborío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica