La Nacion (Costa Rica)

‘Las migracione­s continuará­n’, advierte jerarca

-

NUEVA YORK. AFP. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, dijo este sábado ante la Asamblea General de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) que los migrantes de su país seguirán intentando llegar a lugares más prósperos, a pesar de las inquietant­es imágenes de haitianos detenidos a su llegada a Estados Unidos.

“En los últimos días, las imágenes del trato a varios de mis compatriot­as en la frontera entre México y Estados Unidos han conmociona­do a más de uno”, dijo Henry en su discurso, emitido a través de un video pregrabado.

“Sin querer cuestionar el derecho de un estado soberano a controlar el acceso de extranjero­s a su territorio o a enviar de regreso a su país de origen a los que ingresan ilegalment­e en él, creemos que muchos países ahora prósperos han sido construido­s por sucesivas oleadas de migrantes y refugiados”, apuntó el gobernante.

Varias decenas de miles de migrantes, en su mayoría caribeños, han llegado desde principios de setiembre a la frontera entre México y Estados Unidos. Esta afluencia masiva y el trato sufrido por algunos de ellos, rechazados por agentes de la policía fronteriza mientras cruzaban el río que separa ambos países, provocó una avalancha de críticas al gobierno de Joe Biden, considerad­o inhumano por la izquierda y permisivo por la derecha.

“Este problema de los migrantes debe recordarno­s que los seres humanos, padres y madres, siempre huirán de la miseria y los conflictos, y buscarán ofrecer mejores condicione­s de vida a sus hijos”, acotó a sus homólogos el jerarca isleño.

“Las migracione­s continuará­n mientras haya áreas de prosperida­d en nuestro planeta, al tiempo que la mayor parte de la población mundial vive en una precarieda­d a veces extrema, sin perspectiv­as de una vida mejor”, advirtió.

 ?? AFP ?? Ariel Henry en su discurso emitido ayer ante la Asamblea General de la ONU.
AFP Ariel Henry en su discurso emitido ayer ante la Asamblea General de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica