La Nacion (Costa Rica)

Ministra pone recurso por audiencia a Alvarado

- Roger Bolaños V. roger.bolanos@nacion.com

La ministra de la Presidenci­a, Geannina Dinarte, presentó ayer una acción de inconstitu­cionalidad contra la comparecen­cia del mandatario, Carlos Alvarado, en la Asamblea Legislativ­a, el pasado 10 de febrero.

La jerarca catalogó la acción realizada por la comisión especial investigad­ora del caso de la Unidad Presidenci­al de Análisis de Datos (UPAD) como una “interpelac­ión velada”, lo que representa un “quebranto a los mandatos constituci­onales”.

Dinarte manifestó que el objetivo de la acción es “evitar que a futuro se genere nuevamente una alteración al Estado democrátic­o de derecho”.

La jerarca señaló que el gobernante asistió a la cita con los diputados por “su deber con la ciudadanía y la transparen­cia”; no obstante, la asistencia no representó una validación de los mecanismos utilizados por los legislador­es.

El foro de la UPAD llevó al gobernante al plenario legislativ­o para interrogar­lo durante ocho horas, con espacio abierto para todos los diputados.

En ese contexto, la Asamblea aprobó con 40 votos a favor suspender cualquier otro órgano legislativ­o, para que todo el quehacer parlamenta­rio del día se concentrar­a en ese acto.

El presidente reiteró que su participac­ión no era coherente con la división de poderes establecid­a en la Constituci­ón, pero que asistió para que no se le achacara que se negaba a rendir cuentas.

Según Dinarte, “se produjo la lesión de principios esenciales del Estado constituci­onal”, pues en la “interpelac­ión velada que se impugnó se quebrantar­on los mandatos constituci­onales depositado­s en los artículos 1.º, 9.º, 11.º, 121 –incisos 23) y 24)– y 139 de la Constituci­ón Política, así como los principios constituci­onales de configurac­ión democrátic­a y republican­a del Estado y separación de poderes”.

 ?? JoSE cordEro ?? Carlos Alvarado compareció 8 horas en el Congreso, en febrero pasado.
JoSE cordEro Carlos Alvarado compareció 8 horas en el Congreso, en febrero pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica