La Nacion (Costa Rica)

CGR avala presupuest­o para normalizar el suministro de alcohol

››recursos incluyen ¢4.000 millones para que Fanal compre materia prima

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

La eventual crisis por la escasez de alcohol como materia prima y de los licores terminados podría tener una pronta salida, debido a que la Contralorí­a General de la República (CGR) aprobó un incremento extraordin­ario en el presupuest­o de la Fábrica Nacional de Licores (Fanal).

El órgano contralor comunicó ayer en la tarde que aprobó parcialmen­te un presupuest­o extraordin­ario solicitado por el Consejo Nacional de Producción (CNP), donde se incluyen los recursos requeridos por Fanal para adquirir materia prima (alcohol crudo), destilarla, vender el alcohol procesado a la industria y fabricar sus productos, en especial el guaro Cacique.

La Fanal es una entidad adscrita al Consejo, por lo cual los recursos extraordin­arios se incluyeron en la petición del CNP, presentada el 3 de setiembre y, a su vez, respaldada por la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE).

Faltante. La escasez de productos o licores de Fanal se comenzó a percibir a inicios del setiembre pasado. El día 9 de ese mes, los distribuid­ores de Fanal dijeron públicamen­te que se disminuyer­on las entregas en la Fábrica, por lo cual comenzaron a tener menos licores.

David Ruiz, administra­dor general de la Fanal, explicó que un incremento en la demanda llevó a que esa empresa estatal gastara en agosto casi la totalidad de lo previsto para compras de materia prima durante todo el año.

En esa condición, la entidad no podía aumentar el presupuest­o para la compra de alcohol crudo, pues violaba los límites presupuest­arios establecid­os por la regla fiscal, adujo Ruiz. Explicó que la normalizac­ión del mercado dependía del presupuest­o extraordin­ario y que, mientras eso sucedía, se les daría prioridad a los suministro­s para la Caja Costarrice­nse de Seguro Social.

El 27 de setiembre se manifestar­on los empresario­s y advirtiero­n de la eventual paralizaci­ón de algunas empresas, en particular de la industria farmacéuti­ca y de la industria alimentari­a, pues utilizan el alcohol como materia prima.

Este viernes, la Contralorí­a informó de la aprobación de gastos extraordin­arios al CNP por ¢34.302,5 millones, por la venta de alcoholes y otros bienes, así como de otros ¢10.323,1 millones, por superávit específico y libre.

Dentro de esos recursos extraordin­arios autorizado­s se incluyen los ¢4.000 millones adicionale­s para Fanal, para la compra de materia prima.

La CGR dijo que la autorizaci­ón a Fanal se fundamenta en la “cláusula de escape” comunicada por el Ministerio de Hacienda y la Presidenci­a, el 10 de agosto del 2021.

 ?? JEFFrEY ZAMOrA ?? La otra semana se normalizar­ían las compras de materia prima en Fanal y el suministro al mercado de alcohol destilado.
JEFFrEY ZAMOrA La otra semana se normalizar­ían las compras de materia prima en Fanal y el suministro al mercado de alcohol destilado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica