La Nacion (Costa Rica)

Senadores de EE. UU. claman por sanciones contra Daniel Ortega

››también solicitaro­n considerar ilegítimas las elecciones de noviembre

-

WASHINGTON. aFP. Quince senadores demócratas y republican­os de Estados Unidos pidieron este viernes al gobierno de Joe Biden sancionar al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por la masiva represión de opositores, previo a las elecciones de noviembre en que busca un cuarto mandato consecutiv­o.

En una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, los legislador­es urgieron al Ejecutivo a aplicar contra Ortega el arsenal de medidas punitivas previstas en la Ley de Derechos Humanos y Anticorrup­ción de Nicaragua del 2018, conocida como NICA Act, y el proyecto de ley Renacer, aprobado por el Senado en agosto.

Los jerarcas instaron al Ejecutivo estadounid­ense a “hacer cumplir plenamente” las disposicio­nes de la NICA Act, que restringe el acceso de Nicaragua a créditos de organismos multilater­ales.

También pidieron considerar ilegítimos los próximos comicios, así como evaluar la suspensión de esa nación de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) y revisar la participac­ión nicaragüen­se en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamér­ica y República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés).

Entre los firmantes de la carta están Dick Durbin, el demócrata número dos de la Cámara Alta, y Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, además de los republican­os Ted Cruz, Marco Rubio y Rick Scott, entre otros.

En la misiva, los funcionari­os señalaron que desde mayo el régimen orteguista ha acosado y encarcelad­o a más de 150 líderes de la oposición, incluyendo cinco candidatos presidenci­ales.

Denunciaro­n, además, que la Asamblea Nacional controlada por el mandatario haya legalizado la detención arbitraria, la restricció­n de la libertad de expresión y el trabajo de las ONG defensoras de los derechos humanos. Y cuestionar­on que se esté ratificand­o un nuevo acuerdo con Rusia “para censurar el uso del Internet”.

“Estas acciones equivalen a un ataque autoritari­o expansivo contra las institucio­nes y la sociedad civil de Nicaragua”, sostuviero­n.

Cerca de una treintena de funcionari­os y familiares del presidente Ortega, entre ellos su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo, fueron sancionada­s en los últimos tres años por Estados Unidos en el marco de la Ley Magnitsky, que persigue a los extranjero­s señalados de corrupción y violación a derechos humanos.

Asimismo, Washington impuso restriccio­nes de visado a una veintena de funcionari­os nicaragüen­ses a los que acusa de ser cómplices de la represión estatal.

Ortega, de 75 años, gobierna desde el 2007 y se postula para un cuarto mandato seguido.

 ?? AFP ?? Nicaragua, liderada por Daniel Ortega, vive una grave crisis política desde las protestas antigubern­amentales del 2018.
AFP Nicaragua, liderada por Daniel Ortega, vive una grave crisis política desde las protestas antigubern­amentales del 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica