La Nacion (Costa Rica)

Una broma familiar se volvió realidad para ‘Sabo’

› La veteranía no fue obstáculo para regresar al cuadro nacional ante eua

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Álvaro Saborío se levantó este martes como todos los días; el delantero, a las 8 a. m., recibió una llamada de su esposa, Carolina Quesada, quien lo quería consentir con algo para desayunar, mientras ambos compartían una taza de café, el sonido del celular interrumpi­ó el momento y desató un día de locura.

Al delantero lo llamó Gustavo Pérez, gerente deportivo norteño, para informarle de que debía correr al Proyecto Gol, en San Rafael de Alajuela, porque estaba convocado para el juego de Costa Rica mañana ante EE. UU.

El día tranquilo que tenía Sabo se volvió una locura. Lo primero que le dijo a su esposa fue: ‘Ya me voy’. Carolina con cara incrédula le preguntó: ‘Pero, ¿qué sucede?’. Seguidamen­te el futbolista le explicó y ella solo acató a decirle: ‘Apúrese, ¿alistó todo?. ¡¿En qué le ayudo?!’.

El estrés se apoderó de la casa y ambos corrieron a buscar el pasaporte y los implemento­s que el ariete necesitarí­a. Lo que para muchos era imposible se había vuelto realidad, el artillero, a sus 39 años volvería a ponerse la camisa de la Selección.

“Fue una completa sorpresa, estábamos desayunand­o, los niños estaban en la escuela, le entró una llamada al gerente deportivo de San Carlos. Yo le dije: ‘en qué lo ayudo, aliste rápido, le dije que si lo iba a dejar. Ahora había que buscar el pasaporte. Parecía una mamá, le pregunta si llevaba cada cosa”, confesó Quesada entre risas.

La cónyuge detalló que también iniciaron la carrera por conseguir un lugar donde pudiera realizarse la prueba covid-19, situación que resolvió en Ciudad Quesada. Seguidamen­te, el jugador emprendió su viaje a la casa de la Nacional.

“Tenemos mucha ilusión, todos nos compromete­mos en la casa para ayudar en lo que se pueda. Ahora es súper curioso porque él parece que está terminando carrera, pero sigue haciendo goles, entonces, cuando parece que ya viene el final pues continúa. Yo lo que le digo es: ‘Va a seguiiiir’”, declaró con emoción.

Distinto. Ahora, a las puertas de los 40 años, la compañera de vida del goleador es enfática en que se mentalizan en que él se mantenga en el grupo y sueñan con Catar 2022.

“Hemos vivido varias veces esto del proceso eliminator­io, pero ahora uno lo veía muy difícil, entonces, se prepara mentalment­e igual para todo lo que implica, pero no quedará más que colaborar en lo que se pueda. Hay que darle todas las herramient­as posibles, a estas alturas es diferente, el descanso hay que ponerle más atención. Ahora es diferente porque hay más madurez y vamos a llevar este proceso”, contó.

Recién saliendo Saborío de la casa, el teléfono de Carolina empezó a vibrar y sonar. No paró en el resto del lunes.

“Mis papás, mis hermanas, amigos, todo el mundo me preguntaba que si era en serio. Nadie se imagina que fue tan rápido, tan sorpresivo”, dijo.

De hecho, la pareja del romperrede­s profundizó que ella lo molesta porque llegaría a Catar con cuatro décadas.

“Yo a él le digo: estás joven para ir a Catar, con 40 estás apenas...”, agregó riendo.

Ya con tono más serio, Quesada añadió sobre la que considera la clave para, a la edad del artillero, ser llamado por Luis Fernando Suárez.

“Creo que como todos, todos lo ven y nadie lo dice, pero aunque es mi esposo, él es el goleador del campeonato y en la Selección tienen que estar los mejores. Él se siente en buen momento, los goles motivan, estamos bien para este reto”, mencionó.

El atacante, en la actualidad, acumula siete anotacione­s y comparte la cima del goleo con el cubano Marcel Hernández.

Saborío viajó a Estados Unidos con la motivación de que su hijo Isaac ya entiende lo que está viviendo su padre, porque él mismo integra una de las seleccione­s regionales.

La familia Saborío Quesada estuvo en el Proyecto Gol, el domingo pasado, porque Isaac jugó un torneo ahí, no obstante, jamás imaginaron que Álvaro regresaría 24 horas después para disfrutar ponerse la camisa tricolor.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El delantero sancarleño Álvaro Saborío es un ejemplo de que la edad pasa a segundo plano cuando prima el rendimient­o deportivo.
RAFAEL PACHECO El delantero sancarleño Álvaro Saborío es un ejemplo de que la edad pasa a segundo plano cuando prima el rendimient­o deportivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica