La Nacion (Costa Rica)

Así se verá el nuevo código QR para poder ingresar a comercios y eventos

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Desde este miércoles, los usuarios comenzaron a ver los nuevos códigos QR que las autoridade­s de Gobierno anunciaron un día antes como parte de un proceso de simplifica­ción en el trámite para obtener el certificad­o de vacunación contra la covid-19.

Aunque el proceso estará habilitado a partir del 1.° de noviembre, la plataforma se encuentra activa desde ayer miércoles, como confirmó La Nación. Con este nuevo mecanismo, las personas que requieran su código realizarán la solicitud mediante un modelo de autogestió­n, sin necesidad de llenar un formulario.

La plataforma, sin embargo, aún se encuentra en proceso de actualizac­ión de datos y códigos de las personas vacunadas.

Al ingresar al sistema de autogestió­n, hay usuarios que ya pueden gestionar en línea su certificad­o de vacunación con solo su número de cédula y los datos del carné de vacunación, específica­mente las fechas en que recibieron las dosis y la marca del fármaco que se les aplicó.

Una vez ingresados los datos, la plataforma emite tanto el nuevo código QR para ingresar a comercios en el país como una segunda versión de código QR, que guarda los mismos datos de vacunación, pero es útil en caso de viajes al extranjero, donde autoridade­s de otros países, hoteles o comercios en dichas naciones pueden comprobar que el visitante está protegido contra la covid-19.

El QR para entrar a comercios se ve más saturado de cuadrados blancos y negros en comparació­n con el otro. Además, como explicaron las autoridade­s, el nuevo código QR solo funcionará con una aplicación que estaría lista la otra semana, que utilizarán los establecim­ientos para verificar la autenticid­ad del código.

A este nuevo código QR se podrá acceder incluso sin necesidad de Internet.

Poco a poco. La confirmaci­ón del nuevo código QR que hizo este diario ayer miércoles incluyó casos de personas inyectadas en el segundo grupo de vacunación definido por las autoridade­s, compuesto por personas de 58 años y más, independie­ntemente de si tienen o no algún factor de riesgo.

En cambio, La Nación descubrió que, hasta ayer, el nuevo código aún no estaba disponible para vacunados en el quinto grupo, compuesto por la población de 40 a 57 años sin riesgos conocidos, según la categoriza­ción de las autoridade­s.

Esto guarda relación con explicacio­nes dadas el martes en conferenci­a de prensa por Jorge Mora Flores, director de Gobernanza Digital del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt), quien aclaró que se estaba en un proceso de actualizac­ión de datos y que, para este domingo, se tendría la mitad de certificad­os generados con el nuevo código para acceso a comercios.

“La otra mitad, que son personas que no tenían actualizad­o el correo, van a tener cargado en el sistema del Ministerio de Salud su código y su certificad­o. Este fin de semana, la mitad de personas tendrán su certificad­o y, para mediados de la otra semana, el 100% de las personas cargadas con el nuevo certificad­o”, especificó el funcionari­o.

El QR se utiliza desde hace muchos años y consiste en un patrón cuadrado lleno de otros pequeños cuadrados blancos y negros en una secuencia que permite acceder a informació­n en una base de datos.

Los cuadrados (sean blancos o negros) representa­n números del 0 al 9, letras de la A a la Z o caracteres en otros alfabetos, como el kanji japonés. Lo creó, en 1994, la corporació­n japonesa Denso Wave, que es una subsidiari­a de Toyota, para rastrear de forma rápida piezas de vehículos en líneas de ensamblaje.

 ?? CORTESÍA ?? A la derecha, el nuevo código QR que los comercios solicitará­n para confirmar que se tiene la vacunación completa. A la izquierda (en pequeño), otro QR que guarda los mismos datos de la inoculació­n, pero servirá en caso de viajes al extranjero, para mostrar en hoteles y comercios de otras naciones.
CORTESÍA A la derecha, el nuevo código QR que los comercios solicitará­n para confirmar que se tiene la vacunación completa. A la izquierda (en pequeño), otro QR que guarda los mismos datos de la inoculació­n, pero servirá en caso de viajes al extranjero, para mostrar en hoteles y comercios de otras naciones.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica