La Nacion (Costa Rica)

MOPT niega fallas constructi­vas en paso a desnivel de Guadalupe

- Roger Bolaños V. roger.bolanos@nacion.com

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) aseguró que el paso a desnivel de Guadalupe, o Rotonda del Bicentenar­io, no presenta fallas constructi­vas ni problemas de calidad en la obra, como lo señaló un informe del Laboratori­o Nacional de Materiales y Modelos Estructura­les (Lanamme) realizado en mayo del 2021, pero dado a conocer este martes.

Esa cartera recalcó que la mayoría de las 29 notas y análisis sobre los hallazgos encontrado­s en la auditoría fueron subsanados en la etapa de construcci­ón de la infraestru­ctura.

La auditoría de Lanamme, tal como lo reportó La Nación, concluyó que el agua colectada de los drenajes se podía estancar con facilidad, lo que preocupaba a los especialis­tas, pues en época lluviosa dicha obstrucció­n aumenta el riesgo de desbordami­ento hacia la calzada.

Además, el documento destacó que las muestras de mezcla asfáltica no satisfacía­n “los requisitos contractua­les”, es decir, se evidenciab­a un deterioro en el pavimento.

Resueltos. El jerarca del MOPT, Rodolfo Méndez, manifestó ayer que “de 7 puntos principale­s observados por Lanamme y reportados por los medios de prensa, 6 fueron resueltos durante el periodo de construcci­ón del proyecto y solo uno de ellos se mantiene en gestión por haberse evidenciad­o recienteme­nte, durante la temporada de lluvias, como suele ocurrir en este tipo de proyectos”.

En un comunicado, el Ministerio aseveró que “los deterioros del drenaje reportados han sido atendidos en su totalidad y se han reparado.

El 100% de las tuberías dañadas fueron sustituida­s y los deterioros del pavimento están siendo atendidos actualment­e con la empresa contratist­a, como es normal en el periodo de notificaci­ón de defectos”.

También justificó que el modelo hidrológic­o utilizado para el diseño de esta obra se realizó en el 2015, con base en datos del Instituto Meteorológ­ico Nacional, “lo que le da solidez técnica y respaldo”.

El proyecto de construcci­ón del paso a desnivel en Guadalupe, cuyo costo fue de $19,5 millones, se encuentra en periodo de notificaci­ón de defectos hasta marzo entrante.

Según Méndez, durante el periodo de notificaci­ón de defectos, la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), como gestora, se asegurará de que la compañía constructo­ra haga las reparacion­es necesarias como condición para la recepción final de los trabajos.

La obra estuvo a cargo de la firma española Puentes y Calzadas.

Esta es la misma que construye hoy un paso similar en la rotonda de La Bandera, en San Pedro de Montes de Oca.

 ?? JoSE cordEro ?? El paso a desnivel en Guadalupe costó $19,5 millones.
JoSE cordEro El paso a desnivel en Guadalupe costó $19,5 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica