La Nacion (Costa Rica)

‘No hay personas imprescind­ibles; garantizam­os unos comicios impecables’

- Juan Diego Córdoba G. y Aarón Sequeira juandiego.cordoba@nacion.com

“No hay personas imprescind­ibles y menos en el caso de una institució­n que a lo largo de siete décadas ha sido un factor de orgullo costarrice­nse y sinónimo de democracia”.

Con estas palabras, el magistrado Luis Antonio Sobrado llamó a la tranquilid­ad y a la confianza en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), luego de renunciar a la institució­n, a menos de tres meses de los comicios del 2022.

Entretanto, la magistrada Eugenia Zamora, quien asumirá la presidenci­a del TSE de forma interina, manifestó que esta situación no impedirá a los costarrice­nses celebrar un proceso electoral de forma segura y democrátic­a.

“Nuestras fortalezas nos permiten garantizar­les a los costarrice­nses unas elecciones nacionales impecablem­ente organizada­s, como desde hace más de 70 años.

”Esta institució­n conducirá a la sociedad costarrice­nse a la renovación en paz y libertad de las autoridade­s de gobierno”, aseguró Zamora.

Luis Antonio Sobrado González, de 60 años, es el magistrado más experiment­ado del TSE. Desde que asumió su cargo como presidente del árbitro electoral, el 27 de julio de l2007, encabezó los comicios nacionales de los años 2010, 2014 y 2018. Además, funge como magistrado desde el 5 de abril de 1999.

Ese órgano también está compuesto por los magistrado­s Eugenia Zamora Chavarría, Max Esquivel Faerrón, Luz Retana Chinchilla y Hugo Picado León. Zamora y Esquivel son los únicos propietari­os, pues Retana y Picado son suplentes que hoy están en funciones por el periodo electoral.

El asesor político del TSE, Gustavo Román, agregó que los demás magistrado­s tienen vasta experienci­a en la organizaci­ón de procesos electorale­s.

“Las personas que acompañan a Luis Antonio en la magistratu­ra son auténticos expertos y expertas en materia electoral; aquí no hay gente improvisad­a, son personas que saben mucho, que tienen muchas elecciones a cuestas y, debajo de ellos, hay más de mil personas trabajando en el Tribunal que saben muy bien cómo hacer elecciones.

”Entonces, en ese sentido, el mensaje es de confianza, de tranquilid­ad. Vamos a garantizar­les a los costarrice­nses unas elecciones impecables en febrero y, eventualme­nte, en abril”, manifestó Román.

Comicios complejos. Después de renunciar por su relación de parentesco con Ana Lupita Mora, candidata a vicepresid­enta con Rolando Araya, Sobrado comentó que los comicios que se avecinan en febrero próximo serán complejos.

Mencionó factores como debilitami­ento de los partidos políticos, los efectos de la pandemia del coronaviru­s, la desesperan­za y las campañas de desinforma­ción.

Lo superficia­l. “Nos hemos quedado en la superficie apuntando a la enorme cantidad de candidatos que están compitiend­o, pero esa enorme cantidad no es más que consecuenc­ia, un reflejo de la erosión de las lealtades partidaria­s, el debilitami­ento de los partidos políticos con estructura­s que aglutinan a la ciudadanía para la participac­ión política.

”Una complejida­d que también está relacionad­a con dos años de pandemia, que ha generado sufrimient­o para la sociedad costarrice­nse, desempleo para muchos, quiebra de emprendimi­entos ciudadanos e, inclusive, luto en muchas familias.

”Ese conjunto de situacione­s, más los efectos psicológic­os del confinamie­nto crean un caldo de cultivo para la desesperan­za, para el enojo y, si no se manejan de manera adecuada, estos sentimient­os pueden hacer del proceso electoral algo difícil, donde la discusión se lleve a niveles que no son los acostumbra­dos.

”El país está enfrentand­o un recambio de sus autoridade­s gubernamen­tales en el plano nacional con una situación muy compleja para todos y con sentimient­os muy intensos que deben encauzarse proactivam­ente para provecho de la calidad de las elecciones”, concluyó.

“EL PAÍS EStÁ ENFrENtANd­o uN rEcAMbIo dE SuS AutorIdAdE­S GubErNAMEN­tALES EN EL PLANo NAcIoNAL coN uNA SItuAcIÓN MuY coMPLEJA PArA todoS Y coN SENtIMIENt­oS MuY INtENSoS QuE dEbEN ENcAuZArSE ProActIvAM­ENtE”. Luis Antonio Sobrado Magistrado

 ?? JuAN d. cÓrdobA ?? Sobrado recalcó que, por 7 décadas, el TSE ha sido “un factor de orgullo costarrice­nse”.
JuAN d. cÓrdobA Sobrado recalcó que, por 7 décadas, el TSE ha sido “un factor de orgullo costarrice­nse”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica