La Nacion (Costa Rica)

Cotiza para la Caja de Seguro

-

Es falso que el magistrado Luis Antonio Sobrado recibirá una pensión de lujo al renunciar a su cargo en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a pesar de que así lo insinúan publicacio­nes en redes sociales con motivo de su dimisión. La razón es que Sobrado cotiza para el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), el mayor sistema de pensiones del país, en donde la jubilación máxima es de ¢1,6 millones en condicione­s ordinarias y de ¢2,3 millones si la persona posterga su retiro y trabaja por una buena cantidad de años más. Es decir, el magistrado no pertenece a ninguno de los regímenes estatales que otorgan pensiones de lujo, como los del Poder Judicial y el Magisterio Nacional, en los que existen jubilacion­es de hasta ¢12 millones y las personas se retiran con menos edad que en el IVM. En su carta de renuncia, dirigida a la magistrada Eugenia Zamora, vicepresid­enta del TSE, Sobrado se refirió al tema en los siguientes términos: “No puedo dejar de mencionar que, con malevolenc­ia irresponsa­ble, algunos han insistido en redes sociales que, tras mi retiro, me espera una jugosa pensión. Usted sabe que no es cierto: primero, porque cotizo para el régimen de la CCSS y, segundo, porque carezco de la edad necesaria para jubilarme”. Sobrado tiene 60 años y expuso que tendrá que trabajar por varios años más, antes de poder acogerse al derecho de jubilación. En el régimen del IVM, la edad ordinaria de jubilación es 65 años con un mínimo de 300 cuotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica