La Nacion (Costa Rica)

Welmer Ramos lanza su campaña enfocado en defender el CNP

››compras a los productore­s locales buscan ‘reactivar la economía’, afirma

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

Welmer Ramos, candidato presidenci­al del Partido Acción Ciudadana (PAC), lanzó este miércoles su campaña con el compromiso de fortalecer el Consejo Nacional de Producción (CNP), entidad a la que obligadame­nte le deben comprar alimentos las escuelas y las cárceles.

El oficialist­a se pronunció en contra de las iniciativa­s para romper el monopolio del CNP, ente que ha sido criticado por vender a las institucio­nes productos a altos precios o en mal estado.

“Nosotros proponemos fortalecer el CNP, para que sea una herramient­a de comercio justo para los agricultor­es. (...) Nosotros proponemos que las compras públicas se hagan a los productore­s nacionales, para reactivar la economía, generar empleo.

”Mientras están pensado en hacer fiesta con los agricultor­es cerrando el CNP, el PAI (Programa de Abastecimi­ento Institucio­nal), nosotros estamos pensando en seguros agropecuar­ios generaliza­dos”, dijo Ramos.

El PAI es el esquema con el cual el CNP coloca productos en escuelas, colegios, cárceles y otras entidades.

La Comisión para Promover la Competenci­a (Coprocom) reveló que los precios del CNP son, en promedio, un 46% más caros que los ofrecidos por el Centro Nacional de Abastecimi­ento y Distribuci­ón de Alimentos (Cenada), y un 19,5% más altos que los de la feria del agricultor.

El CNP cobra hasta un 12% de “margen de operación” sobre el “precio de costo” de los productos, según explicó el Consejo en el mes de julio, lo que eleva de ¢1.741 a ¢1.950 el costo de un cartón de 15 huevos, por ejemplo.

‘Malas comparacio­nes’. Sobre estos cuestionam­ientos, el aspirante presidenci­al del PAC insistió en que puede demostrar que los datos son “malas comparacio­nes”; además, enfatizó en que se les quiere quitar el apoyo a los productore­s nacionales.

Ramos colocó en el primer lugar de la papeleta de diputados del PAC, por San José, al expresiden­te del CNP, Rogis Bermúdez.

“Lo que no podemos hacer nosotros en este país es dejar a los productore­s nacionales en manos de tagarotes que les paguen (sumas de) ruina y que después venden caro.

”Le puedo demostrar que, en el caso de lo que se dice del CNP, la mayoría no es cierto; son malas comparacio­nes y son solo análisis del CNP. No hacen análisis de los costos que está pagando el Estado en las compras de varias empresas”, expresó.

“LO QUE NO PODEMOS HACER NOSOTROS EN ESTE PAÍS ES DEJAR A LOS PRODUCTORE­S NACIONALES EN MANOS DE TAGAROTES QUE LES PAGUEN (SUMAS DE) RUINA Y QUE DESPUÉS VENDEN CARO”.

WELMER RAMOS POSTULANTE PRESIDENCI­AL DEL PAC

En tanto, recalcó que se debe dar mayor acceso a la informació­n de las compras que se realizan mediante el PAI.

“Hay que hacer acciones para transparen­tar las compras del Estado, no solo las del CNP, sino todas, para tener indicadore­s de eficacia en el pago, pero comparando las cosas que tienen que compararse, no comparando el precio del agricultor después de ventas en el mercado”, añadió.

La semana anterior, fue rechazado en la Comisión de Ciencia y Tecnología un proyecto de ley que eliminaría la obligatori­edad de que las institucio­nes públicas le compren alimentos y otros insumos al CNP. El texto lo propuso el verdiblanc­o Wagner Jiménez.

 ?? CortESÍA PAc ?? Welmer Ramos colocó en el primer lugar de la papeleta de diputados por San José a Rogis Bermúdez, expresiden­te del Consejo Nacional de Producción (CNP).
CortESÍA PAc Welmer Ramos colocó en el primer lugar de la papeleta de diputados por San José a Rogis Bermúdez, expresiden­te del Consejo Nacional de Producción (CNP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica