La Nacion (Costa Rica)

Tribunal de Londres ve recurso de EUA para extraditar a Assange

››Estados Unidos duda del riesgo de suicidio del fundador de WikiLeaks

-

LONDRES. AFP. Ante la Justicia británica, que examina su demanda de extradició­n de Julian Assange, Estados Unidos puso este miércoles en entredicho el riesgo de suicidio y dio garantías sobre el tratamient­o que recibirá el fundador de WikiLeaks si se le entrega.

Reclamado por una filtración masiva de documentos clasificad­os, el australian­o de 50 años enfrenta una pena de 175 años de prisión en Estados Unidos, en un caso calificado por sus seguidores de ataque contra la libertad de prensa.

En esta audiencia, que, se prevé, se prolongará hasta este jueves, Estados Unidos espera convencer al Alto Tribunal de Londres de anular la decisión de enero de la jueza Vanessa Baraitser. La magistrada había rechazado la demanda de extradició­n basándose en el riesgo de que Assange se suicidara si era encarcelad­o en un centro estadounid­ense.

El miércoles, el abogado que representa al Gobierno estadounid­ense, James Lewis, aseguró que Assange no presentaba “ningún antecedent­e de enfermedad mental grave y duradera”.

Según él, el fundador de WikiLeaks tenía “todas las razones de exagerar sus síntomas”.

Lewis insistió en que la Justicia estadounid­ense garantizar­á que Assange reciba los cuidados clínicos y psicológic­os necesarios y que pueda solicitar purgar su eventual pena en Australia, su país de origen. Asimismo, también aseguró que no será sometido a medidas especiales ni estará detenido en el temido centro penitencia­rio de muy alta seguridad ADX Florence, en Colorado, conocido como “Alcatraz de las Rocosas”.

La defensa de Assange respondió que estas garantías no impedían que fuera recluido en un centro parecido y repitió que Estados Unidos no dispone de ninguna “base fiable” para apelar el rechazo de extradició­n.

Detenido desde hace dos años y medio en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres, tras un largo encierro en la Embajada de Ecuador, Assange participó en la audiencia por videoconfe­rencia.

Esta apelación ante el Alto Tribunal de Londres, es uno de los últimos recursos de Washington, que, en caso de que fracase, solo podría acudir al Tribunal Supremo británico.

Espionaje. Julian Assange, que cuenta con el apoyo de numerosas organizaci­ones de defensa de la libertad de prensa, es buscado por Estados Unidos por espionaje a raíz de la publicació­n de unos 700.000 documentos militares y diplomátic­os secretos.

Fue detenido por la Policía británica en abril del 2019, tras haber pasado siete años recluido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió cuando estaba en libertad bajo fianza.

Todo depende de si la Justicia británica “extraditar­á a un periodista hacia un país que hizo un complot para asesinarlo”, estimó antes de la audiencia Stella Moris, pareja de Assange. Ella se mostró “muy preocupada” tras haberlo visto “muy delgado” en la cárcel ,el sábado. “Espero que el tribunal ponga fin a esta pesadilla”, dijo Moris.

 ?? AFP ?? Reclamado por una filtración de documentos clasificad­os, Assange enfrenta una pena de 175 años de prisión en Estados Unidos.
AFP Reclamado por una filtración de documentos clasificad­os, Assange enfrenta una pena de 175 años de prisión en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica