La Nacion (Costa Rica)

Irán acepta reanudar las negociacio­nes en Viena sobre el acuerdo nuclear

-

BRUSELAS. AFP. Irán acordó reanudar el mes próximo las negociacio­nes sobre su programa nuclear con las potencias mundiales, indicó este miércoles el viceminist­ro de Relaciones Exteriores iraní, tras discusione­s con mediadores de la Unión Europea en Bruselas.

“Acordamos empezar las negociacio­nes antes de finales de noviembre. La fecha será anunciada la semana próxima”, aseguró en Twitter Ali Bagheri, quien también oficia de jefe negociador de Teherán para la cuestión nuclear.

“Tuve una conversaci­ón seria y constructi­va con Enrique Mora sobre los elementos esenciales de una buena negociació­n”, afirmó sobre su encuentro con el mediador europeo. ”No hay nada para anunciar por ahora” del lado de Bruselas, indicó una fuente europea tras el encuentro.

“Tras haber evaluado las conversaci­ones entre Bagheri y Mora, decidiremo­s la fecha en la que iniciaremo­s las negociacio­nes con el grupo 4+1 (de los cinco Estados firmantes), pero no será muy demorado”, declaró por su parte, en Teherán, el jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir-Abdollahia­n.

Los iraníes pidieron entrevista­rse con Enrique Mora para “discutir asuntos que permanecía­n en suspenso” tras la conversaci­ón con el negociador europeo, el 14 de octubre en Teherán.

“Quieren clarificac­iones sobre el texto que está sobre la mesa (en Viena) y sobre los contactos bilaterale­s con algunos países firmantes”, aseveró la semana pasada un responsabl­e europeo.

Mas no se trataba de ninguna manera para los europeos de negociar nada de manera bilateral con los representa­ntes del régimen iraní.

La Unión Europea (UE) presiona a los iraníes para que reanuden las negociacio­nes iniciadas en Viena para salvar el moribundo acuerdo nuclear con Teherán, que le impide dotarse del arma nuclear. Las conversaci­ones están estancadas desde la elección, en junio, del nuevo presidente iraní.

El acuerdo concluido entre Irán por una parte, y Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia y Alemania del otro, permitía levantar una parte de las sanciones internacio­nales contra Teherán, a cambio de una reducción drástica de su programa nuclear, bajo estricto control de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU). Los estadounid­enses advirtiero­n de que están dispuestos a “tomar otras medidas” si las negociacio­nes para salvar el acuerdo nuclear iraní fracasan.

 ?? AFP ?? El presidente iraní, Ebrahim Raisi (derecha), con el ministro de Petróleo, Javad Oji, en Teherán, Irán, este miércoles.
AFP El presidente iraní, Ebrahim Raisi (derecha), con el ministro de Petróleo, Javad Oji, en Teherán, Irán, este miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica