La Nacion (Costa Rica)

Extraños canales unen finca de posible banda narco con el mar

››Caracterís­ticas de la zona habrían propiciado ingreso de grupo mexicano

- Reiner Montero, Carlos Arguedas y Fátima Jiménez

Correspons­al y redactores Gn Unos extraños caños artificial­es, que permiten el acceso a otros canales naturales con salida al mar, fueron parte de los principale­s hallazgos hechos por las autoridade­s durante un rastreo en una finca de unas 800 hectáreas en la comunidad de Sardinas de Colorado, en Pococí, Limón, en búsqueda de pistas de un supuesto grupo criminal que, al parecer, es liderado por una organizaci­ón narcotrafi­cante de México.

De acuerdo con los datos que trascendie­ron de la operación, desplegada ayer en la madrugada, se trataría de dos conductos, uno de los cuales fue abierto recienteme­nte con maquinaria.

Para llegar hasta los caños dentro de la propiedad, existe un camino en mal estado debido a que en los últimos días llovió mucho en la región. Sin embargo, esa trocha es factible pasarla durante los días de verano con un vehículo doble tracción. Incluso, la Policía halló un carro abandonado porque se quedó atascado en el barro.

Asimismo, las autoridade­s localizaro­n cerca de 40 cabezas de ganado, cuya mayoría de animales no tenía ningún tipo de marca, lo que hace presumir que pudieron haber sido traídas de contraband­o desde Nicaragua, utilizando primero el río San Juan, luego el río Colorado y posteriorm­ente, la red de canales.

Los animales quedaron bajo la custodia de funcionari­os del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa).

Despliegue. La incursión policial empezó en la madrugada y participar­on cerca de 150 policías de la Fuerza Pública, del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) y de la Dirección de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS).

Se utilizaron dos avionetas dotadas con radar, así como dos helicópter­os, lanchas, drones y personal a caballo. Las autoridade­s peinaron la zona desde Sardinas hasta llegar a la comunidad de Colorado, así como al río Zapota.

“Desde hace mucho tiempo hemos estado realizado algunas labores de constataci­ón de informacio­nes, que se han estado recibiendo, sobre la posibilida­d de que algunos grupos criminales liderados desde México se hayan ubicado por estas zonas, buscando favorecer su actividad por la parte hidrográfi­ca y por la zona montañosa”, explicó Enrique Arguedas, jefe regional de la Fuerza Pública y quien tuvo a cargo el operativo.

El jerarca policial detalló que la acción es el cierre de una serie de trabajos de inteligenc­ia, hechos con anteriorid­ad, y que intentaban conocer posibles movimiento­s de delincuent­es en la región.

Acotó que la zona posee caracterís­ticas especiales que favorecen el ingreso de lanchas con “material ilícito”.

 ?? REInEr mOnTErO ?? Al menos 150 policías participar­on en el operativo en Barra del Colorado. Además, dos aeronaves sobrevolar­on el lugar.
REInEr mOnTErO Al menos 150 policías participar­on en el operativo en Barra del Colorado. Además, dos aeronaves sobrevolar­on el lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica