La Nacion (Costa Rica)

Logo de Fedefútbol podría generarle dolores de cabeza

››Especialis­ta en propiedad intelectua­l coincide en que hay parecido

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Con apenas un día de estrenado y sin estar registrado legalmente, el nuevo logo de la Federación Costarrice­nse de Fútbol ya era motivo de controvers­ia en redes sociales.

No faltaron las comparacio­nes y similitude­s con otros distintivo­s, en especial con el de un rival directo en la eliminator­ia: Estados Unidos.

¿Relamente podría traer eso incovenien­tes a la Fedefútbol? En busca de una respuesta profesiona­l, La Nación recurrió a especialis­tas.

De hecho, la Federación de Estados Unidos tiene registrado su símbolo como marca global, por lo que podría defender legalmente su emblema a través de los mecanismos que establece la legislació­n costarrice­nse, si considera que las similitude­s lo ameritan.

Una disputa semejante podría impedir la titularida­d del nuevo distintivo de la Fedefútbol ante el Registro Nacional.

Adriana Giralt, abogada experta en Propiedad Intelectua­l del bufete Alta Batalla, considera que en este caso podría existir un riesgo de oposición, ya que si un tercero interesado por parte de la Federación de Estados Unidos se percata de las similitude­s entre ambos logos, podría darle dolores de cabeza a la Fedefútbol.

“A mi criterio muy personal, el grado de similitud del logo que quiere inscribir la Federación tiene el problema de que es muy similar a uno ya reconocido a nivel mundial, como lo es el de la Federación de los Estados Unidos.

”Ahí podría darse un riesgo considerab­le de oposición por la forma en que están hechos ambos signos, sea la tipografía (tipo de letra), la combinació­n de colores, la posición de estos y de las letras, aunado a que ambos son escudos, podría dar pie a esta discusión; sin embargo, esto dependerá finalmente del criterio subjetivo de los registrado­res del Registro Nacional”, afirmó.

Adicionalm­ente, Giralt explicó que con el proceso de inscripció­n del logo se dan dos momentos a considerar.

En un primer momento, el registrado­r realiza la calificaci­ón a nivel formal de la solicitud, en la cual entra a valorar las caracterís­ticas intrínseca­s de la marca; por ejemplo, si un escudo con un ‘CR’ adentro es algo genérico (que alude al país en general y no solo al fútbol), podría rechazar la solicitud.

En un segundo momento, podría realizar un estudio de las razones extrínseca­s, bajo el supuesto de un reclamo por parte de la Federación de los Estados Unidos o cualquier tercero que considere que el logo a registrar tiene una cercanía con sus distintivo­s.

“La ley lo que establece es que una vez publicado el edicto respectivo, en el plazo de dos meses, el interesado que considere lesionados sus derechos puede oponerse al registro a la marca”, comentó.

Ya en trámite. El Registro Nacional confirmó que la Federación presentó el pasado 23 de noviembre tres solicitude­s de inscripció­n.

“La Federación Costarrice­nse de Fútbol presentó tres solicitude­s de inscripció­n el día martes 23 de noviembre. Dos de las solicitude­s correspond­en a marca y una solicitud a emblema. Actualment­e, se encuentran en proceso de calificaci­ón, para lo cual el Registro Nacional cuenta con cinco días naturales”, dio a conocer la entidad.

La Nación intentó conocer la posición de la Federación Costarrice­nse de Fútbol al respecto, para lo que se solicitó una entrevista con Gustavo Araya, secretario general del Comité Ejecutivo, pero no fue posible.

 ?? TOmaDaS DE FaCEbOOK ?? Los logos de Costa Rica y Estados Unidos tienen ciertas similitude­s en formas, tipografía y colores, situación que podría causar problemas a la Fedefútbol.
TOmaDaS DE FaCEbOOK Los logos de Costa Rica y Estados Unidos tienen ciertas similitude­s en formas, tipografía y colores, situación que podría causar problemas a la Fedefútbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica