La Nacion (Costa Rica)

14 aspirantes con doble postulació­n quedaron fuera del Congreso

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Catorce de los 16 candidatos presidenci­ales que se presentaro­n con doble postulació­n en las elecciones nacionales no lograron llegar a la Asamblea Legislativ­a.

Con el 82% de las juntas escrutadas, solo dos de ellos, Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR), y Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresist­a (PLP), alcanzaron un escaño legislativ­o.

Alvarado quedó de tercer lugar en la lucha por la Presidenci­a, con un 14,82% de los votos. Para la elección legislativ­a, acumuló el 9,10% en San José, con lo que se convirtió en el único diputado electo por NR en esta provincia.

Feinzaig, en tanto, registró un 12,33% de los sufragios para la Presidenci­a, ubicándose en el quinto lugar, muy cerca de Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Para legislador­es, su agrupación logró el 11,74% de las preferenci­as en la capital. De acuerdo con el conteo preliminar del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el PLP obtuvo una segunda curul en San José.

No lograron la Presidenci­a y se quedaron en el camino hacia el Congreso Óscar López, de Accesibili­dad Sin Exclusión; Greivin Moya, de Fuerza Nacional; Federico Malavassi, de Unión Liberal; Sergio Mena, de Nueva Generación; Rodolfo Hernández, del Republican­o Social Cristiano; Natalia Díaz, de Unidos Podemos; Rolando Araya, de Costa Rica Justa; Rodolfo Piza, de Nuestro Pueblo; Martín Chinchilla, de Pueblo Unido; John Vega, del Partido de los Trabajador­es; Óscar Campos, de Encuentro Nacional y, además, Maricela Morales, de Unión Costarrice­nse Democrátic­a.

Todos ellos encabezaba­n la papeleta de diputados por San José, excepto Malavassi, quien era el tercero de la lista, pues el primer puesto era del excongresi­sta Otto Guevara, quien se quedó corto en la ruta a cuesta de Moras.

En tanto, Carmen Quesada, candidata a la Presidenci­a por el Partido Justicia Social, aspiraba a una curul por la provincia de Limón, y Rouland Jiménez, del Movimiento Social Demócrata Costarrice­nse, por Guanacaste. Ambos también cerraron al margen.

De los que no fueron elegidos, el aspirante con doble postulació­n que más votos obtuvo para la Presidenci­a fue Rolando Araya Monge, con un 0,95%, y el menor porcentaje le correspond­ió a John Vega, con un 0,1%.

 ?? GN ?? Rodolfo Piza lamentó, en días pasados, que la falta de financiami­ento afectó su campaña para la presidenci­a.
GN Rodolfo Piza lamentó, en días pasados, que la falta de financiami­ento afectó su campaña para la presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica