La Nacion (Costa Rica)

Duración de consulta médica en 138 Ebáis bajaría a 12 minutos

››Cooperativ­as dicen que esto afectaría la calidad de la atención que brindan

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Reducir el tiempo con cada paciente es uno de los requisitos que puso la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) a los interesado­s en ofrecer servicios de atención primaria en 138 Ebáis, de acuerdo con la segunda versión del cartel de licitación.

Para cuatro cooperativ­as que actualment­e dan esos servicios, de mantenerse esa condición, se pasaría de 15 a 12 minutos por consulta, lo cual arriesgarí­a la calidad de la atención que actualment­e reciben casi 600.000 personas en esas institucio­nes.

“En la segunda versión del cartel, se mantiene el requerimie­nto de que cada médico debe atender cinco pacientes en una hora, en vez de los cuatro que se atienden actualment­e. Esto reduciría el tiempo que los médicos podrían dedicar a los pacientes, afectando la satisfacci­ón de estos”, manifestó Alberto Ferrero, gerente general de Coopesalud y vocero de cuatro cooperativ­as que han vendido estos servicios a la Caja por más de 30 años.

Según Ferrero, mantener esa disposició­n se opone a resolucion­es del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, que establecen un mínimo de 15 minutos por paciente como parte de la ejecución del acto médico, y que fueron publicadas en La Gaceta del 24 de enero del 2019.

La advertenci­a es una de varias que hacen a la nueva versión del cartel para licitar servicios para comunidade­s como Pavas, Tibás, Barva, Desamparad­os o Escazú. Son 138 Ebáis en 10 Áreas de Salud, por un monto superior a los ¢39.000 millones anuales.

La CCSS lanzó el concurso en octubre en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), pero recibió una lluvia de objeciones que llegaron incluso a ser de conocimien­to de la Junta Directiva. La Contralorí­a General de la República (CGR) acogió casi 60 de unos 80 planteamie­ntos y ordenó a la CCSS realizar ajustes al cartel. La segunda versión se publicó el pasado 24 de enero.

Las cuatro cooperativ­as que actualment­e administra­n

Ebáis en contrato con la CCSS son Coopesiba (Barva y San Pablo de Heredia), Coopesana (San Francisco de Dos Ríos y San Antonio de Desamparad­os, Santa Ana y Escazú), Coopoesaín (Tibás), y Coopesalud (Pavas y Desamparad­os).

“Reconocemo­s el interés y el esfuerzo realizado para mejorar las condicione­s contemplad­as en la primera versión del cartel, en especial en lo que concierne al recurso humano requerido para garantizar la prestación adecuada del servicio. Consideram­os que prevalecen algunos aspectos en esta segunda versión que es necesario revisar, pues dificultar­ían y, en algunos casos, podrían llegar a impedir la participac­ión de las cooperativ­as y de otras empresas interesada­s”, dijo Ferrero.

 ?? JoHN dUrÁN ?? CCSS fijó esta condición en nueva versión del cartel para licitar servicios para Pavas, Tibás, Barva, Desamparad­os y Escazú.
JoHN dUrÁN CCSS fijó esta condición en nueva versión del cartel para licitar servicios para Pavas, Tibás, Barva, Desamparad­os y Escazú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica