La Nacion (Costa Rica)

Reglas de la CCSS para asegurar a independie­ntes siguen en ‘lista de espera’

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Las nuevas reglas que regirán el aseguramie­nto de trabajador­es independie­ntes siguen en “lista de espera”. La Junta Directiva de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) empezó a discutir el asunto el 31 de enero; no obstante, determinó necesario plantear nuevas consultas a los equipos técnicos, las que todavía no se han resuelto.

Hasta este 7 de febrero, no se había programado una nueva sesión para discutir la propuesta de reforma al Reglamento para la Afiliación de Trabajador­es Independie­ntes, confirmó la oficina de prensa de la CCSS ante consulta de este medio. La Secretaría de la Junta Directiva quedó de enviar un detalle de los asuntos sobre los que se pidió aclaración.

Aunque el tema estuvo en agenda el 27 de enero, no hubo tiempo para discutirlo al ser considerad­o “complejo”. Los directivos decidieron programar una sesión extraordin­aria, el lunes 31 de enero, que fue insuficien­te para tomar una decisión definitiva.

En marzo del año pasado, la primera propuesta de reforma recibió fuertes calificati­vos. Se le tachó, incluso, de “confiscato­ria” y “discrimina­toria” en contra de los trabajador­es independie­ntes. Diferentes colegios profesiona­les intervinie­ron en esa discusión; entre ellos, el Colegio de Abogados, que encontró “ilegalidad­es” y “arbitrarie­dades” en la propuesta.

Las críticas obligaron a la CCSS a ajustar la propuesta para flexibiliz­ar las medidas de aseguramie­nto para esta población. En diciembre, la Gerencia Financiera confirmó a La Nación que se incluirían tasas de cobro diferencia­das y pagos flexibles, según la realidad de la actividad económica del trabajador.

Al tercer trimestre del 2021, había 524.697 trabajador­es independie­ntes. Un 58% carecía de seguro, es decir 302.809 personas, según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos.

Los independie­ntes que cotizan a la CCSS pagan cuotas de hasta el 18,5% de sus ingresos mensuales al Seguro de Salud y al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Los empleados de empresas privadas y los trabajador­es públicos contribuye­n con el 9,5% de su sueldo mensual.

 ?? RAfAEL PACHECo ?? El aseguramie­nto para trabajador­es independie­ntes se ha convertido en un tema espinoso para la CCSS.
RAfAEL PACHECo El aseguramie­nto para trabajador­es independie­ntes se ha convertido en un tema espinoso para la CCSS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica