La Nacion (Costa Rica)

Prendas a Chaves: ‘Ahora aparece como paladín de los empleados públicos’

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Diputados de las principale­s bancadas de la Asamblea Legislativ­a fustigaron la afirmación de Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrátic­o (PPSD), quien les dijo a los sindicatos que hay que vetar la ley de empleo público que se tramita desde el 2019.

Jonathan Prendas, del bloque fabricista Nueva República, cuestionó las intencione­s del aspirante.

“¿Será que nos habla que su fin no es el país, sino un objetivo personal y que para lograrlo va a decirle a quien sea lo que quiere escuchar para lograr los votos necesarios?

Prendas criticó que el aspirante, después de afirmar que la ley de empleo público era primordial para avanzar en la reestructu­ración del Estado y lograr la eficiencia en el gasto público, “ahora aparece diciendo que puede ser el paladín de los empleados públicos, pero ¿les estará mintiendo para luego darles un balde de agua fría, como cuando fue ministro y su agenda golpeaba los bolsillos de todos?

”¿Qué le dirá ahora al sector productivo? La ruta de lo correcto no cambia de acuerdo al público; se mantiene sola, no se ocupa sostenerla”, argumentó el fabricista.

Por su parte, Silvia Hernández, presidenta de la Asamblea Legislativ­a, también lamentó la posición del político.

“Me parece preocupant­e que alguien que aspire a la Presidenci­a de la República y que hace alarde de su conocimien­to y experienci­a, que además trabajó para un organismo financiero internacio­nal, demuestre una ignorancia tan marcada sobre el funcionami­ento de la institucio­nalidad pública y, esta vez, sobre los procesos legislativ­os; y dos, están jugando la ruleta rusa con el futuro de

“ME PARECE PREOCUPANT­E QUE ALGUIEN QUE ASPIRE A LA PRESIDENCI­A DE LA REPÚBLICA Y QUE HACE ALARDE DE SU CONOCIMIEN­TO Y EXPERIENCI­A, QUE ADEMÁS TRABAJÓ PARA UN ORGANISMO FINANCIERO INTERNACIO­NAL, DEMUESTRE UNA IGNORANCIA TAN MARCADA SOBRE EL FUNCIONAMI­ENTO DE LA INSTITUCIO­NALIDAD PÚBLICA”. Silvia Hernández Presidenta del Congreso

Costa Rica por posturas meramente electorale­s”, apuntó la jerarca.

En el mismo sentido, la jefa de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido, criticó la “facilidad con la que miente” el candidato, al precisar que la segunda votación de este plan se producirá en esta misma legislatur­a y que recibirá la sanción presidenci­al, en este mismo periodo, por parte del mandatario, Carlos Alvarado, por lo que no hay espacio para que el próximo presidente pueda vetar la reforma.

“Es materialme­nte imposible”, enfatizó.

Hernández aclaró que la iniciativa tiene una alta prioridad en cuesta de Moras y que, en cuanto llegue el fallo completo de la Sala Constituci­onal sobre el texto, se procederá con el segundo y último debate.

“Recordemos que este proyecto de ley debe ser sometido a segundo debate porque no se encontró ningún vicio procedimen­tal ni procesal; el proyecto toma precedenci­a en el conocimien­to de proyectos en el plenario legislativ­o”, aseveró.

La verdiblanc­a recordó que el plan tuvo un “apoyo decidido” de 36 diputados en su última votación, el 7 de diciembre, a los que se podrían sumar otros votos de congresist­as que faltaron a esa sesión.

 ?? JorGE NAVArro ?? Jonathan Prendas, del bloque de Nueva República, cuestionó lo dicho por Rodrigo Chaves, candidato del PPSD.
JorGE NAVArro Jonathan Prendas, del bloque de Nueva República, cuestionó lo dicho por Rodrigo Chaves, candidato del PPSD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica