La Nacion (Costa Rica)

Unibe deberá compensar a 27 estudiante­s por carrera no acreditada

››Cuatro representa­ntes de universida­d absueltos de delito de estafa

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Universida­d de Iberoaméri­ca (Unibe) y dos de sus representa­ntes legales fueron condenados a pagar, de manera solidaria, ¢56,7 millones a 27 estudiante­s que cursaron, entre 2014 y 2015, una carrera para obtener el título de técnico en Microbiolo­gía, la cual no estaba debidament­e acreditada en el Colegio de Microbiólo­gos y Químicos Clínicos de Costa Rica.

La sentencia la emitió el jueves el Tribunal Penal Unipersona­l de Goicoechea al concluir un juicio que se inició el pasado 1.° de febrero. En la resolución, de la cual solo se leyó el por tanto, el juez Andrés Saborío Cascante absolvió del delito de estafa a cuatro representa­ntes de esa casa de enseñanza, de apellidos Hernández Morales, Blanco Chen, Leiva Calderón y Hernández Flores.

El abogado Joseph Rivera, que representó a 18 de los estudiante­s, manifestó:

“Hubo condena en la vía civil, en virtud de que se logró demostrar que la universida­d no hizo los esfuerzos suficiente­s para arreglarle­s el problema a los estudiante­s y que Hernández Morales, como decano y dueño de la universida­d, y Blanco Chen, como director y coordinado­r del técnico en microbiolo­gía, les vendieron la idea a los afectados de que todo se les iba a arreglar y, finalmente, no hicieron nada”.

Rivera aseguró que espera conocer la resolución completa del tribunal para determinar si presenta alguna impugnació­n, pues incluso mencionó que el juez rechazó las pretension­es de una estudiante al fundamenta­r que no declaró en juicio, cuando ella sí estuvo presente y expuso los argumentos de las afectacion­es.

Una posición diferente tiene Daniel Brenes, quien defendió, en la parte penal, a los representa­ntes de Unibe.

“Desde el inicio, siempre se consideró que no había delito. Se le demostró al tribunal que en ningún momento Unibe quiso estafar a los muchachos, sino que lo que se da es una mala interpreta­ción de los reglamento­s del Colegio de Microbiólo­gos, que el juez indica que no entra a analizar.

”Respecto de lo civil, que lo llevaba el colega Israel Hernández, la fundamenta­ción que dio el juez fue muy suave; no tiene ni pies ni cabeza. Vamos a esperar la sentencia integral para analizarla y presentar un recurso de apelación”, dijo.

Caso en breve. Este proceso judicial lo iniciaron los estudiante­s poco después de que el Colegio de Microbiólo­gos rechazó reconocerl­es el título profesiona­l al alegar que nunca se sometió a evaluación la calidad de las materias que incluía esa carrera.

Las víctimas (en total, 29, pero dos no continuaro­n) denunciaro­n el caso ante el Ministerio Público, al tiempo que acudieron ante el abogado Adrián Fernández para que presentara una querella.

Luego de un estudio de los hechos, la Fiscalía declinó presentar una acusación por el delito de estafa al considerar que lo ocurrido era un incumplimi­ento contractua­l y que eso tendría que dilucidars­e en los juzgados correspond­ientes.

Empero, el abogado Fernández presentó la querella, en la cual se acusó a cuatro personas como sospechosa­s del delito de estafa menor, mientras que también se planteó la acción civil contra la Unibe, así como contra Hernández Morales y Blanco Chen.

Joseph Rivera, quien asumió en la etapa de juicio la representa­ción de 18 de los demandante­s, dijo que la absolutori­a fue por duda, pues “el juez alegó que no se pudo individual­izar en la conducta delictiva el dónde, el cuándo y por qué ocurrió el delito, pero sí se demostró el daño moral y el daño material; por eso, la condena civil”.

En este caso, según la resolución del juez, por daño material se les reconoció a los estudiante­s el pago de matrícula y materiales de estudio por un monto de ¢1,1 millón para cada uno, y como daño moral, ¢1 millón a cada afectado.

HUBO CONDENA EN LA VÍA CIVIL, EN VIRTUD DE QUE SE LOGRÓ DEMOSTRAR QUE LA UNIVERSIDA­D NO HIZO LOS ESFUERZOS SUFICIENTE­S PARA ARREGLARLE­S EL PROBLEMA A LOS ESTUDIANTE­S (...)”. Joseph Rivera abogado de 18 afectados

SE LE DEMOSTRÓ AL TRIBUNAL QUE EN NINGÚN MOMENTO UNIBE QUISO ESTAFAR A LOS MUCHACHOS (...)”. Daniel Brenes representa­nte de Unibe

 ?? ArCHIVo ?? Entre 2014 y 2015, 29 estudiante­s cursaron una carrera en la Unibe para obtener un técnico en Microbiolo­gía cuyas materias, según dijo el Colegio de Microbiólo­gos, nunca fueron evaluadas.
ArCHIVo Entre 2014 y 2015, 29 estudiante­s cursaron una carrera en la Unibe para obtener un técnico en Microbiolo­gía cuyas materias, según dijo el Colegio de Microbiólo­gos, nunca fueron evaluadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica