La Nacion (Costa Rica)

Ovsicori registra cascada de 29 temblores pequeños en Cartago

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

La seguidilla de temblores que comenzó el lunes en Cartago y se acentuó este jueves con dos sismos moderados, sentidos en esa provincia y en varias partes de San José, están dentro de la actividad normal del país, atravesado en su parte central, desde puerto Limón hasta Garabito de Puntarenas, por una serie de fallas entre la placa Caribe y la microplaca de Panamá.

Así lo explicó Marino Protti, sismólogo del Observator­io Vulcanológ­ico y Sismológic­o de Costa Rica (Ovsicori).

Según la entidad, hasta las 4 p. m. de este viernes se habían registrado unos 29 sismos con epicentro en la zona que va entre Cot de Oreamuno y la ciudad de Cartago.

El primer evento de esta secuencia se registró el lunes a las 6:42 a. m., con magnitud de 2 grados, y una hora después hubo otro aún más pequeño.

Sin embargo, fueron los temblores moderados del jueves los que alertaron a la población, principalm­ente el de las 5:57 p. m., de 4 grados, y el de las 6:29 p. m., de 3,7.

Lo anterior, debido a que ocurrieron muy cerca de la superficie y fueron sentidos en Cartago y en cantones más alejados, como Paraíso, La Unión, el centro de San José, así como en Goicoechea y Coronado.

Entre los más recientes sismos de esa secuencia, este viernes ocurrió uno a las 2:42 p. m., de 3,3 grados y profundida­d de cinco kilómetros, según la Red Sismológic­a Nacional (RSN). El temblor fue percibido por los vecinos de zonas cercanas al epicentro, localizado dos kilómetros al oeste de Tierra Blanca, Cartago. Antes de ese hubo otro, a las 5:17 a. m., de 2,2 grados y profundida­d de 4,5 kilómetros; sin embargo, no fue reportado como sentido por la población.

Vecinos de Oreamuno, como Nelson Zeledón y Asdrúbal Solano, afirman que los del jueves se sintieron relativame­nte fuertes e incluso se escuchó una ráfaga que los acompañó, pero el resto casi no han sido percibidos.

Marino Protti explicó que por ahora no se puede predecir qué va a ocurrir. Hay varios escenarios, “entre ellos, que la actividad haya terminado o que se prolongue por algunos días más con sismos pequeños. Inclusive, existe la posibilida­d de que se presente un evento mayor (...)”, dijo.

 ?? MAYELA LÓPEZ/ArCHIVO ?? Marino Protti, del Ovsicori, dijo que “la gran mayoría de estas secuencias terminan sin un evento importante”.
MAYELA LÓPEZ/ArCHIVO Marino Protti, del Ovsicori, dijo que “la gran mayoría de estas secuencias terminan sin un evento importante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica