La Nacion (Costa Rica)

Falleció pionero tico de la fabricació­n de guitarras

Conocido lutier Aristides Guzmán

- Jorge Arturo Mora jmora@nacion.com

El querido lutier costarrice­nse Aristides Guzmán, pionero del oficio de la construcci­ón de guitarras, falleció este viernes 25 de febrero.

El deceso fue confirmado desde el Facebook de Guitarras Hermanos Guzmán, quienes escribiero­n: “Lamentamos profundame­nte el fallecimie­nto de nuestro tío abuelo Aristides Guzmán Mora. Nos deja a todos los costarrice­nses un gran legado gracias a su invaluable labor como lutier, constructo­r de bellas guitarras, verdaderas obras de arte. Paz a su estimable familia”.

Hace más de siete décadas, don Aristides confeccion­ó su primera guitarra. Así se ganó el título de lutier, pues se le llama así a la persona que construye o repara instrument­os musicales de cuerdas.

Aristides fue un lutier pionero y fue uno de los pocos que mantuviero­n la tradición en la primera mitad del siglo XX.

En una semblanza publicada en Revista Dominical, en el 2017, Guzmán contó que pretendía seguir trabajando en la fabricació­n de guitarras hasta que muriera.

“No sé hacer guitarras. En esto, todos los días se aprende”, dijo en esa ocasión.

Fue el menor de una docena de hermanos y dedicó más de 70 años de su vida a la construcci­ón de guitarras, debido a la pasión y también a la necesidad. La música le gustó desde que era un niño, pero desde la infancia tuvo que trabajar, razón por la que apenas completó el sexto grado.

Venía del campo -de Puriscaly migró a San José. Vivió luego en Santo Domingo de Heredia y finalmente en Tibás.

“De todos modos que la vida mía fue como rodar; hoy aquí, mañana allá”, expresó don Aristides en esa misma semblanza. Lo mismo con el oficio: antes de trabajar barriendo en un taller de guitarras, se dedicó a la agricultur­a, a la lavandería y a la jardinería.

En ese instante de la adolescenc­ia se unieron tres elementos fundamenta­les: primero, tenía trabajo; segundo, sabía tocar guitarra –o, como dice él, hacía bulla con los amigos–; y tercero, se encendió su curiosidad por el trabajo de maderas a la luz de preguntas como “¿por qué suena la guitarra?”.

En el taller le permitían jugar con la madera, así que empezó a construir su primera guitarra. Un día, unos muchachos del campo llegaron a la fábrica de don Emanuel Mora –su tío y patrón– y al ver las guitarras que había en el lugar pusieron la mirada fija en la primera creación de Guzmán.

En 1950, junto a su hermano mayor, abrió la fábrica de guitarras Hermanos Guzmán. No obstante, tomó la decisión de dejarle la empresa a su hermano y empezar una fábrica él solo veinte años después.

Comprando un terreno en Cinco Esquinas de Tibás, la Fábrica de Guitarras Arístides Guzmán Mora S.A. se inauguró en 1970. Su trabajo llegó a todo el país, llevando música y alegría.

 ?? JoHN dUráN ?? Aristides Guzmán fabricó guitarras toda su vida. Vino de Puriscal y se afincó en Cinco Esquinas de Tibás.
JoHN dUráN Aristides Guzmán fabricó guitarras toda su vida. Vino de Puriscal y se afincó en Cinco Esquinas de Tibás.
 ?? JoHN dUráN ?? Hace más de siete décadas, don Aristides confeccion­ó su primera guitarra.
JoHN dUráN Hace más de siete décadas, don Aristides confeccion­ó su primera guitarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica