La Nacion (Costa Rica)

Arresto domiciliar para otros dos opositores en prisión en Nicaragua

››Delito de Édgar Parrales y Mauricio Díaz es ‘menoscabar integridad nacional’

-

Dos exdiplomát­icos nicaragüen­ses críticos al gobierno de Daniel Ortega, que estaban presos, fueron beneficiad­os con arresto domiciliar­io por problemas de salud, en momentos en que la comunidad internacio­nal reclama por la situación médica de varios opositores encarcelad­os.

“El Ministerio Público (Fiscalía), ante el estado de salud de estas personas referidas, por razones humanitari­as, pidió a la autoridad judicial el cambio de medida cautelar de prisión preventiva por detención domiciliar­ia” para Édgar Parrales y Mauricio Díaz, indicó la entidad en un comunicado de prensa.

Ambos forman parte de los 46 opositores aprehendid­os el año pasado, en su mayoría antes de las elecciones de noviembre, en las que Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutiv­o desde el 2007. Son procesados por delitos como “menoscabar la integridad nacional”, considerad­o como “traición a la patria”.

El gobernante los acusa de conspirar para derrocarlo con el apoyo de Washington.

Entre los presos están siete exaspirant­es a la presidenci­a que quedaron inhabilita­dos para competir en las urnas. Uno de los detenidos, el exguerrill­ero y dirigente de la disidencia sandinista Hugo Torres, murió el 12 de febrero, tras ser pasado de la cárcel a un hospital por una afección que la Fiscalía no precisó.

Parrales, de 79 años, y Díaz, de 71, permanecía­n detenidos en la cárcel de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía de Managua, donde está recluida la mayoría de este grupo de opositores.

Con ellos, ya son cinco los opositores que han pasado a arresto domiciliar­io por problemas de salud desde el sábado pasado, entre ellos el exaspirant­e presidenci­al y académico Arturo Cruz, de 68 años, y el excancille­r Francisco Aguirre, de 77 años.

Parrales, un analista, exsacerdot­e y exembajado­r de Nicaragua ante la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) entre 1980 y 1982, fue acusado por la Fiscalía de “conspiraci­ón para cometer menoscabo a la integridad nacional”. Aún no fue juzgado.

Mientras que Díaz, analista y exembajado­r en Costa Rica entre 2000 y 2004, fue condenado a nueve años de prisión por “conspiraci­ón para menoscabar la integridad nacional”.

El pasado 1.° de febrero se iniciaron los juicios contra los encarcelad­os en el marco de las elecciones. Al menos 28 de ellos han sido declarados culpables hasta la fecha, y 17, condenados a penas que van de 8 a 13 años de prisión.

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) y el independie­nte Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) urgieron al gobierno la liberación inmediata de los presos, principalm­ente los mayores de edad.

 ?? AfP ?? La OEA y el independie­nte Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) urgieron al gobierno orteguista la liberación inmediata de los presos. Acá, Édgar Parrales.
AfP La OEA y el independie­nte Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) urgieron al gobierno orteguista la liberación inmediata de los presos. Acá, Édgar Parrales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica