La Nacion (Costa Rica)

Contenedor con derivados del cannabis arriba a territorio nacional

- Paula Umaña paula.umana@nacion.com

La empresa costarrice­nse Costa Rica Hemp Time importó al país el primer contenedor con productos derivados del cannabis, desde Paraguay, que se comerciali­zarían bajo la marca Canna Treats.

Así lo informó la compañía por medio de un comunicado divulgado el pasado miércoles 2 de marzo. Un contenedor arribó el 15 de febrero, pero ingresó a depósito fiscal la semana anterior, según pudo corroborar La Nación.

“El importador en mención ingresó a depósito fiscal mercancías a su nombre la semana anterior; dada la confidenci­alidad en los datos de la importació­n, no podemos compartir más informació­n al respecto”, confirmó la Dirección General de Aduanas.

La importació­n y posterior venta de estos derivados del cannabis en el país se realiza en alianza con la empresa paraguaya Healthy Grains, liderada por el empresario Marcelo Demp y que ahora incluirá a Costa Rica Hemp Time como parte de su conglomera­do.

Según informó la empresa costarrice­nse, las mercancías que ingresaron son productos como proteína no descorteza­da, aceite puro en presentaci­ón al por mayor, infusiones de té, cosméticos, mantequill­a de maní con diferentes sabores, entre otros, que carecen del componente psicoactiv­o del cannabis, el tetrahidro­cannabinol (THC).

Asimismo, se importó materia prima con la que la empresa planea el desarrollo de productos como cerveza y café. “Venimos a ser una nueva opción que proporcion­ará trabajo y buscamos, con el desarrollo del comercio y la aprobación de nuevas leyes en el país, convertirn­os en grandes productore­s, aprovechan­do todas las bondades locales que tenemos para exportar”, comentó Allan Durán, gerente general de Costa Rica Hemp Time.

Portafolio. La empresa planea ofrecer una gama de más de 100 productos para distribuci­ón, tanto en Costa Rica como en Centroamér­ica y México.

“Del cannabis podemos sacar una infinidad de productos terminados; actualment­e, no tenemos en Costa Rica ninguna restricció­n excepto que los productos no vengan con el máximo autorizado de THC. Por el momento, podemos trabajar con importació­n de muchos productos, con lo que es alimentos para perros, medicina, veterinari­a, suplemento­s alimentici­os, cosméticos e infusiones”, comentó Durán.

Dentro de los planes, estaría la producción de telas y papel, así como la instalació­n de tres tiendas propias de venta en ubicacione­s como Jacó, Quepos y Manuel Antonio.

Durán afirmó en entrevista con La Nación que debieron cumplir con una extensa tramitoman­ía.

“Ha sido un tabú con las institucio­nes, tratar de explicarle­s las bondades y beneficios de los productos del cáñamo; pero todos los requisitos que nos pidieron ya se presentaro­n y esperamos, a fin de mes, estar haciendo un lanzamient­o de marca”, comentó.

Como primera etapa, mencionó Durán, se trabajarán únicamente los productos traídos directamen­te de Paraguay. Se esperan más importacio­nes de producto en los siguientes meses. No obstante, el plan es colocar a Costa Rica como productor del cannabis.

El miércoles 2 de marzo, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó la Ley del Cannabis para uso Medicinal y Terapéutic­o y del Cáñamo para uso Alimentari­o e Industrial, un día después de que la Asamblea Legislativ­a aprobara en segundo debate el proyecto, acogiendo el veto parcial emitido por el Poder Ejecutivo que permitió corregir algunas inconsiste­ncias del texto original.

 ?? COrTEsÍA ?? Los productos que importó Costa Rica Hemp Time se comerciali­zarán en el país bajo la marca Canna Treats.
COrTEsÍA Los productos que importó Costa Rica Hemp Time se comerciali­zarán en el país bajo la marca Canna Treats.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica