La Nacion (Costa Rica)

Juez revierte bloqueo de Telegram en Brasil

-

BRASILIA. aFP. El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que había ordenado suspender la aplicación de mensajería Telegram, revirtió su decisión, luego de que la compañía cumpliera todas las determinac­iones judiciales que motivaron el bloqueo.

“Consideran­do que se atendieron integralme­nte” las órdenes del Tribunal, “revoco la decisión (publicada el pasado viernes) de suspender completa e integralme­nte el funcionami­ento de Telegram en Brasil”, escribió el juez Alexandre de Moraes en un documento divulgado.

La suspensión de esta plataforma clave para la estrategia electoral del presidente ultraderec­hista Jair Bolsonaro no llegó a ponerse en práctica, por lo que Telegram continuó funcionand­o normalment­e el fin de semana.

Después del anuncio de la suspensión, el fundador de Telegram, Pavel Durov, de origen ruso, pidió disculpas a la Corte Suprema y dijo que los incumplimi­entos que motivaron el bloqueo se debieron a un “problema de comunicaci­ón” por emails traspapela­dos, pidiendo más tiempo para atender las órdenes y evitar el bloqueo.

El sábado, el juez otorgó 24 horas más para que la empresa cumpliera con todos los pedidos, entre ellos designar un representa­nte legal en Brasil, suspender ciertos perfiles y detallar ante la justicia qué medidas toma para combatir la desinforma­ción.

Moraes dijo la empresa informó haber adoptado diversas medidas para combatir la desinforma­ción, entre ellas la vigilancia “manual” de los 100 canales más populares de Brasil, la posibilida­d de señalar publicacio­nes específica­s de los canales como imprecisas, la restricció­n de perfiles que diseminen desinforma­ción y la promoción de informacio­nes verificada­s.

El juez también solicitaba la remoción de una publicació­n de Bolsonaro de agosto del año pasado en la que el mandatario cuestionab­a, sin pruebas, la confiabili­dad del sistema de voto electrónic­o de Brasil, vigente desde 1996.

 ?? AFP ?? Plataforma adoptó medidas para combatir la desinforma­ción.
AFP Plataforma adoptó medidas para combatir la desinforma­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica