La Nacion (Costa Rica)

Ministerio ordena revisar obras complement­arias en ampliación de ruta 32

- Patricia Recio.G. arecio@nacion.com

El plan para construir una serie de obras asociadas con la seguridad vial que quedaron fuera del proyecto de ampliación de la ruta 32, será sometido a una revisión detallada por las nuevas autoridade­s del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT).

Así lo dio a conocer el jerarca de esa cartera, Luis Amador Jiménez, luego de que la Contralorí­a General de la República llamara la atención días atrás debido a la falta de preingenie­ría en ese proyecto complement­ario.

Amador anunció que este jueves la Junta Directiva del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) acordó antes de avanzar en el trámite para conseguir los $150 millones que se necesitarí­an para esos trabajos, deben concluir con la fase previa que incluye expropiaci­ones, permisos y prediseños. Así lo decidió aunque la anterior administra­ción ya había dejado incluso presentado un proyecto de ley para el préstamo.

“No entiendo por qué somos tan desesperad­os y nos brincamos la preingenie­ría (...). Esa etapa es la que la Contralorí­a está diciendo que ni siquiera han terminado de hacer y se brincaron hacer el diseño final, sin valorar posibilida­des. Ahí es donde estoy echando para atrás y por eso estoy sentándome el fin de semana (con los ingenieros) y, después de eso, se lo voy a pasar a los técnicos y con base en eso tenemos que generar esa preinversi­ón”, explicó.

El titular dijo que como parte de esa revisión, también se ordenó valorar las diferentes alternativ­as para cada obra, aunque reconoció que no es una tarea que deba tomar demasiado tiempo.

Para agilizar esa fase, se integrarán a la revisión expertos en seguridad vial, quienes examinarán todo el diseño del proyecto metro por metro. Además se realizará una nueva ronda de reuniones con municipali­dades de los cantones por los que atraviesa la vía, a fin de consensuar mejoras en lo planteado.

Sobre el proyecto de ampliación que actualment­e tiene a su cargo la empresa China Harbour Engineerin­g Company (CHEC), el ministro dijo que ha mantenido varias reuniones con la unidad ejecutora a fin de optimizar expropiaci­ones y diseños para agilizar los trabajos que arrastran atrasos desde su orden de inicio.

“Tengo una ruta a mitad de camino, no puedo cambiar el diseño, pero sí puedo hacer los ajustes donde sí tengo margen de maniobra, por ejemplo, cruces peatonales. (...).

”Se estima que se ocupa un año más y eso asumiendo que trabajamos al ritmo que Dios manda. Se va a hacer lo posible, pero parece que ocupamos 12 meses más o menos”, dijo el jerarca al ser consultado sobre si el proyecto estará listo en febrero del próximo año, tal como lo establece la última prórroga otorgada a la constructo­ra china.

El proyecto en ejecución tiene un costo de $465 millones e incluye, aparte de la ampliación a cuatro carriles, la construcci­ón de 33 nuevos puentes, 13 pasos a desnivel, 11 retornos, 24 puentes peatonales y cinco intersecci­ones en los intercambi­os a Río Frío, Guápiles, Siquirres, Moín y en el ingreso a la Terminal de Contenedor­es de Moín (TCM).

Actualment­e, esa obra tiene menos de 60% de avance y recienteme­nte el contratist­a recibió un plazo adicional para terminarla, con lo que la fecha de finalizaci­ón se trasladó a febrero del próximo año.

La ampliación de la ruta 32 se inició a finales de la administra­ción de Luis Guillermo Solís Rivera, sin que se contaran con estudios y diseños.

 ?? RAFAEL PACHECo ?? La ampliación de la carretera tiene un avance de menos de 60% y debería estar lista en febrero del año próximo.
RAFAEL PACHECo La ampliación de la carretera tiene un avance de menos de 60% y debería estar lista en febrero del año próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica