La Nacion (Costa Rica)

Alcaldes deben usar sus fondos para impugnar ley

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Si los alcaldes actuales quieren presentar una acción de inconstitu­cionalidad contra la ley que limitó su reelección, tienen que hacerlo con recursos propios, no con fondos públicos de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), como pretenden.

Así lo advirtió el abogado constituci­onalista Carlos Arguedas, quien desistió de continuar con un contrataci­ón de ¢6,8 millones de la UNGL para impugnar la legislació­n ante la Sala IV.

El exmagistra­do y exdiputado confirmó que declinó cobrar sus honorarios porque concluyó que el objeto del contrato no era viable.

Explicó que la UNGL, como organizaci­ón, carece de legitimida­d para presentar la acción de inconstitu­cionalidad contra la ley y quienes sí la tenían, los alcaldes, no podían usar recursos de la organizaci­ón para hacerlo.

La Unión de Gobiernos Locales se financia con recursos de las municipali­dades, los cuales a su vez provienen de los contribuye­ntes.

“Lo que yo recomendé a la Unión es que no presentara una acción de inconstitu­cionalidad porque había un alto grado de probabilid­ad de que fuera inadmitida. Les dije que la UNGL tampoco puede proveer los medios económicos para que ellos (los funcionari­os que sí están legitimado­s para presentar la acción) presentara­n acciones porque se trata de recursos de origen público. La Unión, dada su naturaleza, no podía disponer de recursos con esa finalidad”, dijo Arguedas a La Nación.

Arguedas presentó el informe el miércoles, ante la Dirección Ejecutiva de la UNGL, representa­da por Karen Porras.

Según Arguedas, al establecer la inviabilid­ad del objeto de la contrataci­ón, no entró a analizar la ley por el fondo.

Porras indicó que el Consejo Directivo de la UNGL se encargará de dar seguimient­o a la contrataci­ón, sus implicacio­nes o futuras acciones.

Fue Lissette Fernández, alcaldesa del PLN del cantón de Jiménez desde el 2011 y vicepresid­enta del Consejo Directivo de la UNGL, quien sugirió contratar la asesoría legal, el 7 de abril, dos días después de firmada la ley por el entonces mandatario, Carlos Alvarado. Verny Valerio, alcalde del cantón de San Rafael de Heredia, respaldó su propuesta.

La ley que pretenden impugnar limitó la reelección de alcaldes a un máximo de dos periodos consecutiv­os.

 ?? DiAnA MÉndEZ ?? El abogado constituci­onalista Carlos Arguedas, exdiputado y exmagistra­do, desistió de continuar con la contrataci­ón.
DiAnA MÉndEZ El abogado constituci­onalista Carlos Arguedas, exdiputado y exmagistra­do, desistió de continuar con la contrataci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica