La Nacion (Costa Rica)

INEC habilita línea directa para identifica­r a sus censistas

››El instituto espera recolectar los datos de 1.800.000 viviendas

- Paula Umaña paula.umana@nacion.com

El Censo Nacional 2022 dará inicio el próximo 8 de junio y se extenderá hasta el martes 28 del mismo mes. Para la jornada de este año se estima recolectar los datos de 1.800.000 viviendas y cerca de 5.200.000 habitantes en todo el territorio nacional; por ello, es importante que los hogares tomen en cuenta las medidas de seguridad recomendad­as para evitar fraudes o engaños por parte de personas ajenas al proceso.

La coordinado­ra del Censo Nacional y funcionari­a del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), Elizabeth Solano, recalcó que el personal censista estará debidament­e identifica­do con un carné, chaleco del INEC, papelería oficial y ha sido instruido para no ingresar a las viviendas.

Asimismo, las personas que deseen corroborar la identidad del encuestado­r puede llamar a la línea gratuita 1421 y verificar que la persona está autorizada para recolectar informació­n en nombre del INEC.

Por otro lado, este año la recolecció­n de los datos estará a cargo de personas de las mismas comunidade­s contratada­s por medio de las Federacion­es de las Uniones Cantonales y Zonales de las Asociacion­es de Desarrollo Comunal, para garantizar mayor seguridad.

Solano explicó que el censista ni ningún funcionari­o del INEC podrá solicitar en persona o por medio de aplicacion­es (como WhatsApp) contraseña­s, pines, fotografía­s, correos electrónic­os, números de teléfonos, informació­n sobre cuentas bancarias o pedirle que ingrese a algún enlace.

Además, una de las novedades que incluye la jornada de este año es que, en caso de que en la vivienda no se encuentre ningún informante, el censista dejará una boleta con un código especial que genera la App Censista y que es único para esa vivienda.

En dicha boleta se indicarán las instruccio­nes de cómo ingresar al sitio web del Auto Censo y cómo llenar el cuestionar­io con la informació­n de todos los habitantes del hogar.

Sin embargo, es importante que la persona escriba directamen­te en el buscador la dirección suministra­da y en caso de escanear el código QR asegurarse de que sea la dirección correcta.

Esta medida preventiva incluye revisar minuciosam­ente la dirección URL y verificar que se inicie con “https”, lo que indica que es un sitio web o página segura y que proporcion­a seguridad contra la intercepta­ción de la informació­n.

En total habrá 14.000 personas en campo para la recolecció­n de la informació­n, entre coordinado­res de centros operativos, censistas y supervisor­es. Este año, la captura de los datos se realizará por medio de dispositiv­os móviles.

 ?? CORTESÍA ?? Los censistas portarán carné, chaleco del INEC, papelería oficial y han sido instruidos para no ingresar en las viviendas.
CORTESÍA Los censistas portarán carné, chaleco del INEC, papelería oficial y han sido instruidos para no ingresar en las viviendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica