La Nacion (Costa Rica)

Dos expertos explican qué buscaría el club con la capitaliza­ción

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La Junta Directiva de Saprissa puso como punto cuatro de temas a debatir en su asamblea de accionista­s “discutir, aprobar o improbar” una capitaliza­ción por $3 millones.

Pero ¿qué es esto? ¿Cuándo una empresa hace un ejercicio de capitaliza­ción? ¿Por qué se hace?

La Nación consultó con el experto en economía Daniel Suchar, quien explicó cuáles son los escenarios en los cuales las compañías buscan capitaliza­r. Para empezar, Suchar detalló que este es un proceso normal y común en cualquier organizaci­ón.

Pese a que son estrategia­s frecuentes, siempre se dan como respuesta a una serie de situacione­s que pueden estar sucediendo dentro de la organizaci­ón.

“Hay que entender que, en buen español, lo que se busca es fondear $3 millones. Acá, las empresas lo hacen de forma regular. Ahora, aunque para nosotros $3 millones es mucho dinero, hay que entender que en una organizaci­ón como Saprissa, eso es poco. Usualmente, cuando son montos tan pequeños es porque hay alguna cuenta por pagar y es importante saldarla para, de esta forma, no afectar el flujo diario”, explicó el especialis­ta.

Suchar agregó que otro escenario posible es que se esté buscando abrir la participac­ión accionaria.

“Puede darse otra estrategia, podría ser una estrategia sentimenta­l de buscar abrir una participac­ión accionaria para que entren más inversioni­stas, y esos $3 millones son una especie de motivación para que las personas allegadas o saprissist­as envenenado­s valoren ingresar”, dijo.

El experto añadió que es importante tener claro que dependiend­o de los estatutos de la sociedad, esta capitaliza­ción puede darse también en bienes; es decir, propiedade­s.

Manuel Avendaño, comunicado­r especialis­ta en temas de finanzas, enfatizó en que es muy probable que sea Horizonte Morado el que esté buscando inyectar los $3 millones.

“En este contexto, puede que Horizonte Morado esté pensando inyectar el monto; entonces, ellos proponen la posibilida­d de capitaliza­r los tres millones para las operacione­s regulares.

”Normalment­e, cada accionista que propone aporta de acuerdo con la cantidad de acciones que tenga”, precisó.

Gran incógnita. Estas son las alternativ­as que tendría Saprissa, pero la realidad se conocerá el día de la Asamblea, el jueves 9 de junio.

La situación económica del Saprissa es un gran tema entre los morados, sobre todo después de las últimas declaracio­nes que dio el jerarca, Juan Carlos Rojas, en el programa Encuentro deportivo, en el que aseveró que el club “es deficitari­o”.

 ?? RaFaEl PaCHECO ?? La asamblea de accionista­s está programada para este jueves 9 de junio en el Estadio Ricardo Saprissa.
RaFaEl PaCHECO La asamblea de accionista­s está programada para este jueves 9 de junio en el Estadio Ricardo Saprissa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica