La Nacion (Costa Rica)

Sala IV ordena a Hacienda trasladar cuotas a CCSS para jubilar a hombre

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

La Sala Constituci­onal ordenó al Ministerio de Hacienda trasladar las cuotas de Eugenio Vargas Leitón al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS). Esto le permitiría a este vecino de Monteverde de Puntarenas acogerse, finalmente, a su esperada pensión.

En una resolución emitida el 5 de agosto, los magistrado­s constituci­onales declararon con lugar el recurso de amparo interpuest­o por Vargas en marzo. Él es uno de los 2.766 trabajador­es que cotizaron para diferentes regímenes de pensión y que han tenido dificultad­es para retirarse por atrasos en Hacienda.

El traslado de cuotas de la cartera a los sistemas de pensiones del Magisterio o de la CCSS está atascado hace años por falta de fondos y debido a la ausencia de un sistema ágil que garantice a las personas la portabilid­ad de sus cotizacion­es o su transferen­cia entre regímenes.

La sentencia ordena al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, y al viceminist­ro de Egresos, Isaac Castro, girar las órdenes para que, en el plazo máximo de un mes a partir de la notificaci­ón de la sentencia, se trasladen esas cuotas.

En su justificac­ión ante los magistrado­s, Vargas alegó falta de planificac­ión presupuest­aria en Hacienda, calificó de vergonzosa la deuda del Estado con la seguridad social y de excesivo el tiempo que se ha tardado para trasladar sus aportacion­es.

Además, reprochó la existencia de complejos requisitos y burocracia de procedimie­ntos en ese ministerio, situación que, según dijo, ha vulnerado su derecho a la pensión, a una vida digna, a la salud y a los beneficios de las garantías sociales que forman parte de la Constituci­ón Política.

El hombre, de 63 años, habría podido pensionars­e anticipada­mente por vejez en el 2021 si las 20 cuotas que aportó en los años 1980, cuando trabajó como docente interino, hubieran sido trasladada­s por Hacienda.

La resolución de la Sala IV se la notificaro­n este martes, confirmó Vargas a La Nación. “Con fecha 5 de agosto del presente año y notificado esta mañana, la Sala resolvió a mi favor el recurso contra Hacienda. ¡Otro empujón favorable para todos los casos en condicione­s parecidas!”, dijo.

Según informó el anterior ministro, Elian Villegas, los fondos pendientes a trasladar superan los ¢5.520 millones. De ellos, más de ¢4.897 millones son dineros que deben pasar al seguro de pensiones de la CCSS, según el dato de la Contabilid­ad Nacional a octubre del 2021.

Otra cifra, que supera los ¢622 millones, se le debe trasladar a la Junta de Pensiones del Magisterio (Jupema), de acuerdo con datos de la Tesorería

Nacional, del 21 de febrero, facilitado­s por Villegas en marzo anterior.

Estos atrasos no son nuevos. Desde el 2017, incluso antes, se conocen los vacíos legales para resolver los problemas operativos que obstruyen el traslado de cuotas de trabajador­es que cotizaron en diferentes regímenes.

No es la primera vez que la Sala IV ordena a los jerarcas de Hacienda aplicar un traslado de cuotas.

 ?? GN ?? Vargas es uno de los trabajador­es que cotizaron para varios regímenes de pensión y, debido a ello, ha tenido problemas para jubilarse.
GN Vargas es uno de los trabajador­es que cotizaron para varios regímenes de pensión y, debido a ello, ha tenido problemas para jubilarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica