La Nacion (Costa Rica)

Orden, quejosos y despistado­s se conjugaron en simulacro

››500 personas desalojaro­n ocho pisos de edificio en cinco minutos

- Paula Córdoba paula.cordoba@nacion.com

Como muchos, este miércoles fui parte de los 1,13 millones de personas que realizaron el Simulacro Nacional de Evaluación por Sismo. Aunque para todo el país el evento se iniciaba a las 10 a. m., para mi compañera fotógrafa y para mí comenzó unos 20 minutos antes, revueltas entre decenas de brigadista­s que verificaba­n que todo estuviera a punto para la evacuación.

Reconozco que esta era la primera vez que vivía una experienci­a de este tipo. La sede selecciona­da fueron las oficinas centrales del Banco de Costa Rica (BCR), en San José, para acompañar a unos 500 trabajador­es y visitantes a vaciar ocho pisos del edificio en el menor tiempo posible, siguiendo los protocolos de seguridad.

El orden imperó entre quienes conocían de esta convocator­ia de la Comisión Nacional de Emergencia­s para educar al país sobre cómo actuar en caso de terremoto, como el que se espera en Osa, en la zona sur. Sin embargo, en la capital también se congregaro­n los quejosos y despistado­s que no sabían lo que estaba ocurriendo.

Al llegar a la sede bancaria, ya algunas personas estaban dentro y se preparaban para el simulacro, caminaban rápidament­e de un lado a otro, se colocaban sus chalecos reflectivo­s y cerraban el acceso al público. A las 10 a. m., las alertas comenzaron a sonar en todo el inmueble y de inmediato los funcionari­os empezaron a bajar las gradas y acomodarse del lado derecho, en una fila.

Aunque ya todos se sabían el protocolo y lo hacían de manera ordenada y rápida, Michael Brenes, uno de los encargados de la Brigada de Emergencia­s, les repetía y recordaba: “Solo por el lado derecho de las gradas, sujétense del pasamanos todos”. El orden en que descendían los empleados iba según la ubicación de cada piso, desde el primero hasta el octavo.

Yo estaba en la entrada principal, el punto donde más se aglomeraro­n personas, pero había otras dos puertas habilitada­s, por donde también evacuaron, aunque en menor cantidad. Al salir a la avenida central, nos esperaba personal del BCR con señales de color verde que decían el nombre de cada uno de los pisos. Ellos se ubicaban en los puntos de reunión y guiaban a las personas para acomodarse en las zonas seguras.

En total, la evacuación tardó cinco minutos, durante los cuales bajaron 500 personas, entre funcionari­os administra­tivos, clientes, personal de limpieza y subcontrat­istas.

Al mismo tiempo, gran número de ciudadanos transitaba por la avenida y algunos curiosos se acercaban a preguntar qué estaba ocurriendo; otros, incluso, se asustaron mientras veían cómo atendían en una camilla a un empleado del banco, quien simuló ser un paciente al que rescataron tras desocupar el edificio.

Reingreso. Para ingresar nuevamente, debimos aplicar otro protocolo. Primero, las autoridade­s de Ingeniería verificaro­n que el edificio estuviera completame­nte vacío y en óptimas condicione­s, y luego dieron la orden de ingreso. Por medio de un radiocomun­icador se escuchó: “Nos preparamos para ingresar; por favor, caminar en orden”.

Una cadena de empleados de seguridad recibía a los funcionari­os, quienes, aparte de caminar en fila, tenían que mostrar a los guardas sus carnés. Los pisos 1, 2 y 3 fueron los primeros en entrar pues, según me contó Esteban Ardón, supervisor de Bienestar Laboral, esa es el área comercial y de atención al público.

 ?? LIllY aRCe ?? Este miércoles, se tenía previsto que 1.136.248 personas participar­an en el Simulacro Nacional de Evaluación por Sismo.
LIllY aRCe Este miércoles, se tenía previsto que 1.136.248 personas participar­an en el Simulacro Nacional de Evaluación por Sismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica