La Nacion (Costa Rica)

China no tolerará ‘actividade­s separatist­as’ en Taiwán

››Documento define cómo Pekín pretende tomar ese territorio

- Taiwán acusa a China de utilizar la visita de Nancy Pelosi como pretexto para ensayar una invasión.

PEKÍN. aFP. China afirmó que tendrá cero tolerancia con las “actividade­s separatist­as” en Taiwán, e insistió en que retomará la isla por la fuerza si llega a ser necesario, según un libro blanco divulgado este miércoles.

La Cuestión de Taiwán y la Reunificac­ión de China en la Nueva Era, el libro blanco publicado por la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, define cómo Pekín pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar.

“Estamos listos para crear un vasto espacio para la reunificac­ión pacífica, pero no dejaremos lugar para actividade­s separatist­as de ninguna forma”, señaló el texto.

La advertenci­a de Pekín se dio luego de varios días de maniobras militares chinas alrededor de Taiwán, realizadas en respuesta a la visita a Taipéi de la presidente de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

La legislador­a se convirtió la semana pasada en la más alta autoridad estadounid­ense en visitar la isla en décadas, pese a la amenaza de represalia­s de China, que busca mantener a Taipéi aislada del escenario mundial.

“Trabajarem­os con la mayor sinceridad y haremos todo lo posible para lograr la reunificac­ión pacífica. Pero no renunciare­mos al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias”, destacó el documento.

“Esto es para protegerno­s contra la injerencia externa y todas las actividade­s separatist­as. De ninguna manera tiene como objetivo a nuestros compatriot­as chinos en Taiwán. El uso de la fuerza será el último recurso tomado en circunstan­cias apremiante­s”, agregó.

La última vez que China promulgó un libro blanco sobre Taiwán fue en el 2000. El nuevo documento fue publicado el mismo día que un alto dirigente de la oposición taiwanesa viajó a China para reunirse con empresario­s taiwaneses, pese a que Taipéi le había pedido cancelar el viaje.

Andrew Hsia, vicepresid­ente del partido Kuomingtan, de tendencia pro-Pekín, hizo la visita a título personal y no estuvo en la capital. Pero la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, lo criticó por cruzar el estrecho de Taiwán cuando China realiza las maniobras alrededor de la isla.

Desde la década de 1990, la isla pasó de ser una autocracia a una democracia vibrante, y ha emergido una identidad taiwanesa particular. Las relaciones entre las dos partes se han deteriorad­o desde el 2016, cuando llegó al poder la actual presidenta Tsai, cuyo Partido Progresist­a Democrátic­o no considera a Taiwán como parte de China.

El libro blanco chino promete a Taiwán prosperida­d económica así como “más seguridad y dignidad” después de la “reunificac­ión”. Pero esa oferta se dio a conocer después del mayor ejercicio militar que China ha realizado alrededor de la isla, incluyendo ensayos de un bloqueo.

Las maniobras generaron temores de que las autoridade­s comunistas chinas se estarían preparando para una invasión. Se esperaba que los ejercicios concluyera­n el domingo, pero continuaro­n esta semana, sin confirmaci­ón de cuándo terminarán.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) reveló detalles de los ejercicios efectuados, los cuales se centraron en establecer dominio aéreo, liberar videos y fotos de los aviones de combate al despegar y realizar maniobras, como cargar combustibl­e en pleno vuelo desde un avión cisterna, entre otras maniobras.

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica