La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica pasó de la ilusión a la desazón

›La ‘sele’ comenzó ganando, pero terminó perdiendo 3 a 1 con australia

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Alexandra Pinell corrió 50 metros como si estuviera compitiend­o, en su cara las lágrimas eran notorias, mientras que José Catoya, ‘DT’ de Costa Rica, gritó con todo el gol. El banquillo patrio vivió una locura y volaron paños, botellas de agua y sobraron los abrazos. También las graderías del Estadio Nacional rugieron... El escenario, en el inicio del Mundial Sub-20 Femenino del cual el país es sede, fue de ensueño.

La Selección Nacional inició el torneo con un golazo de Pinell que llevó la ilusión al máximo, un derechazo desde unos 20 metros que sorprendió a todos y se coló en el ángulo izquierdo del marco rival. No obstante, los propios errores del conjunto tico también fueron los que se trajeron abajo ese brillo y provocaron un sinsabor en el plantel, además de un silencio profundo en la ‘Joya de La Sabana’. Al final, el equipo patrio perdió 3 a 1.

Costa Rica comenzó con buen ritmo el compromiso, las ticas corrieron, metieron el pie fuerte y no se arrugaron pese a la clara diferencia física con las australian­as. Futbolista­s como Yerling Ovares, María Paula Salas, Pinell, María Paula Arce y Celeste Jiménez demostraro­n que aunque físicament­e se note una mejor contextura de parte del rival, ellas con ganas consiguen luchar.

Las constantes subidas de Ovares y la buena visión de Arce y Pinell fueron las armas de un plantel costarrice­nse que mostró un buen comportami­ento ofensivo, pero errores defensivos que son imperdonab­les en un mundial.

La primera celebració­n australian­a llegó luego de un señalamien­to de penal por una clara mano de Abigaíl Sancho; la lateral derecha nunca escondió sus extremedid­ades superiores cuando buscó bloquear un balón; eso costó un lanzamient­o desde los once pasos que no fue desaprovec­hado.

El golpe de recibir una diana en contra fue tal que dos minutos después de ese gol llegó el segundo de las australian­as.

Nuevamente, Sancho se quedó en zona defensiva, habilitó a las adversaria­s, ellas no desaprovec­haron y montaron una contra que terminó en el marco tico, también porque la arquera nacional no pudo intercepta­r efectivame­nte el centro.

Costa Rica recibió esos dos golpes y quedó como atontada en el campo; no supo recuperar la posesión de la pelota, tampoco supo digerir el empuje de la gente y más bien empezó a notarse un equipo inseguro en el campo.

El complement­o dejó a un cuadro patrio imponiendo su orgullo. De esta forma se acercó al marco de Australia, pero sin generar un peligro real.

La desazón terminó de invadir la Sele cuando en un tiro de esquina la portera Génesis Pérez salió a nada por un balón y Bryleeh Henry solamente empujó con su cabeza la pelota.

El esfuerzo no se puede poner en duda en las ticas, al punto que no pudieron terminar físicament­e bien el encuentro. María Paula Salas y Alexandra Pinell, dos de las figuras sobresalie­ntes, se tiraron al césped del Nacional y pidieron asistencia médica, pese a que faltaban siete minutos de juego y ya no quedaban variantes.

Costa Rica se ilusionó, se alegró, vibró, pero sus mismas falencias la llevaron a caerse,

golpearse y quedar con la amargura de la derrota en el primer partido de la Copa del Mundo... Ahora quedan los dos rivales más pintados en el panorama: España y Brasil. Con ellos competir será trascenden­tal, sobre todo para un equipo que terminó exhausto y con evidentes problemas musculares.

 ?? JOHN DURAN ?? Las jugadoras de la Selección Nacional observan a las australian­as celebrar la tercera diana del enfrentami­ento.
JOHN DURAN Las jugadoras de la Selección Nacional observan a las australian­as celebrar la tercera diana del enfrentami­ento.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica