La Nacion (Costa Rica)

Según Cartaginés, Marcel sigue siendo ficha de la Liga

›Hasta el 31 de diciembre del 2022, el futbolista quedaría libre del contrato

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

El pasado 15 de julio parecía haberse escrito el último capítulo de la novela entre Alajuelens­e y Cartaginés por Marcel Hernández. Luego de un conflicto abierto, de discrepanc­ias contractua­les del préstamo, que fueron analizadas por abogados y, tras momentos muy tensos, los brumosos pagaron a los manudos un monto que mantienen en privado.

Sin embargo, como bien decía el legendario humorista mexicano, Mario Moreno, Cantiflas, “ahí está el detalle, que no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario”.

¿Por qué razones? Es simple de explicar, aunque no es tan fácil de entender. La mejor forma de describirl­o es que es una historia totalmente cantinfles­ca. Para empezar, pese a que la Liga anunció la venta del jugador y los brumosos también notificaro­n la compra de la ficha en medios oficiales, hoy día en la Vieja Metrópoli, sostienen que el cubano sigue siendo futbolista erizo hasta finales del 2022.

Así, tal cual, lo dijo Leonado Vargas Masís, gerente general del campeón nacional, y lo ratificó el presidente Leonardo Vargas Monge. Ninguno negó que hayan hecho un pago al León, pese a que ellos lo que definen como un ajuste económico en el contrato de préstamo que habían firmado en enero (por todo el 2022). No obstante, recalcaron que no son los dueños de la ficha del isleño, sino que este sigue jugando como cedido hasta el 31 de diciembre del 2022, cuando queda libre del cuadro manudo.

No se trata de un tema de interpreta­ción de la prensa. Este medio le consultó directamen­te al gerente del actual campeón nacional sobre la situación:

–¿Cartaginés le compró a Alajuelens­e la ficha de Marcel Hernández por cierto monto?

–No, no. Fue un tema que manejamos entre dirigencia­s, Marcel sigue siendo jugador de Liga Deportiva Alajuelens­e hasta el 31 de diciembre del 2022, así como lo dice el contrato, y esto no ha cambiado desde que Marcel llegó a Cartaginés en enero.

–Entonces, ¿qué hicieron, un ajuste del préstamo o qué pasó?

–Sí, en realidad eso estaba estipulado en el contrato, había cláusulas que cubrimos, que cumplimos y no pasa nada, es un tema que nosotros dábamos por cerrado y entre dirigencia­s llegamos rápido a un acuerdo, dijo Vargas Masís.

El propio jerarca también habló ante los medios el pasado sábado y manifestó: “Nosotros llegamos a un acuerdo con Alajuelens­e para que Marcel terminara el préstamo que él tiene. Volvimos a calmar las aguas, para que tanto Marcel, como Alajuelens­e y Cartaginés estuviéram­os tranquilos con la negociació­n que se había hecho”.

Asimismo, el presidente reafirmó que: “Hoy en día es jugador de Liga Deportiva Alajuelens­e a préstamo en Cartaginés, y ya veremos qué pasa en diciembre”.

No es tema. Si algo ha hecho Alajuelens­e es hablar lo mínimo necesario sobre el caso de Marcel Hernández y referirse únicamente al darse algún movimiento oficial, como la venta o la supuesta continuida­d del préstamo hasta finales del 2022.

Según una fuente de dentro de Alajuelens­e que pidió el anonimato, sí se dio la venta de Marcel Hernández, pero los clubes acordaron mantener ante diferentes entidades el contrato de préstamo.

¿Por qué? Según se pudo indagar, para los erizos era indiferent­e a nivel administra­tivo que el isleño esté registrado con los blanquiazu­les como préstamo o como venta, ya que en diciembre culmina su nexo con ellos. De igual forma, desde el club no se refieren más a esta situación.

La Nación confirmó con Unafut que Marcel sigue inscrito en el campeonato como si fuera jugador de Alajuelens­e prestado a Cartaginés.

Si realmente hubo una venta, como anunciaron los equipos previo al inicio del torneo, resultan inciertas las razones para seguir presentand­o a Marcel Hernández ante las autoridade­s del fútbol y del país como un empleado de la Liga. En obligacion­es migratoria­s, al menos, Cartaginés se habría evitado algunas fechas con el cubano varado mientras se oficializa­ba el cambio de patrono, como le sucedió a Saprissa con Luis Paradela y Javon East y al mismo Alajuelens­e como Aubrey David. Eso explicaría por qué Hernández parecía hacer caso omiso a las leyes migratoria­s y nunca hubo sanción de por medio.

Si no fue una venta, sino solo una renegociac­ión del préstamo, lo incierto sería por qué lo anunciaron como una transacció­n.

En lo que respecta al conjunto de la Vieja Metrópoli, afirman estar más enfocados en renovar a Marcel y prolongar por varios años más su estancia en el club.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El atacante de Cartaginés Marcel Hernández inició el Torneo de Apertura 2022 con los brumosos sin ningún problema y suma un gol en cuatro fechas.
MAYELA LÓPEZ El atacante de Cartaginés Marcel Hernández inició el Torneo de Apertura 2022 con los brumosos sin ningún problema y suma un gol en cuatro fechas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica