La Nacion (Costa Rica)

Sífilis, herpes y gonorrea aún están muy presentes en país

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Enfermedad­es como sífilis, gonorrea o herpes parecieran estar muy ajenas a nuestra realidad, como si ya se hubieran eliminado por completo o fueran casos muy raros, pero no es así. Estas enfermedad­es de transmisió­n sexual siguen contándose por cientos en Costa Rica.

Los datos más recientes del Ministerio de Salud indican que, al 30 de marzo de 2023 (fecha más reciente para la cual hay casos) se habían reportado 478 casos de sífilis y 173 de gonorrea. Para herpes no hay datos absolutos, pero sí tasas por cada 100.000 habitantes.

“Estas son enfermedad­es de notificaci­ón obligatori­a, que apenas se diagnostic­an tanto en centros públicos como privados, se reportan al Ministerio de Salud. Esto es así porque necesitamo­s datos, saber cómo está el país para tomar decisiones en materia de salud pública.”, manifestó Lennya Centeno Víctor, de la Unidad de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud.

Cuando se ven las tres infeccione­s según la provincia donde se reportan, queda evidenciad­o que en todas ellas, la sífilis es la más importante; fluctúa entre los 2 y los 15,8 casos por cada 100.000 habitantes.

“Es muy frecuente y se da, como es de esperar, en los rangos en donde las personas son más sexualment­e activas, comienza a crecer en los 20 años y después a decrecer, poco a poco. a partir de los 40”, indicó la especialis­ta.

Usualmente, agregó, estas enfermedad­es se presentan más en las primeras semanas del año, después de las festividad­es de fin y principio de año. Luego baja a números que se mantienen constantes el resto de los meses.

Si se observa la informació­n por provincias, Limón es donde la enfermedad­es son más prevalente­s. El único caso donde hay menos diferencia es en el herpes, cuyos números son muy similares a los de San José. Sin embargo, en gonorrea y, especialme­nte en sífilis, la prepondera­ncia de la provincia del Caribe se hace patente.

“Limón tiene zonas muy turísticas, extranjero­s, paseos, zonas de más relajación, incluso donde hay consumo de bebidas alcohólica­s y drogas. Se pierde perspectiv­a de auto-cuido y de uso de métodos de barrera como el condón”, advirtió.

Seguidamen­te, algunos aspectos relevantes de estas enfermedad­es:

1

Sífilis. Se trata de un padecimien­to de transmisió­n sexual causado por una bacteria llamada Treponema pallidum. Este mal produce úlceras en los tejidos y afecta tanto a hombres como mujeres, pero la mayoría de los pacientes en Costa Rica son hombres. Además, una embarazada que tenga sífilis puede transmitir­le la enfermedad al feto a través de la placenta. Por ello, a las mujeres se les realizan pruebas de sífilis durante el embarazo para, en caso de tenerlas, poder atender la infección y evitar la sífilis congénita.

2

Gonorrea. Producida por la bacteria Neisseria gonorr-hoeae. Los síntomas incluyen malestar y ardor al orinar, secrecione­s en la vagina o pene y dolor en las relaciones sexuales. Si no se le da un manejo adecuado puede causar infertilid­ad y, en casos raros, el mal viaja a la sangre y la infecta. Las mujeres también pueden tener la enfermedad inflamator­ia pélvica, que ataca las trompas de falopio.

Si esta enfermedad se ve en niños, por ejemplo, a partir de los 2 años, se estudia si este fue víctima de abuso sexual y se hacen las denuncias del caso.

“No es lo mismo un niño recién nacido que probableme­nte se debería a una infección en el canal de parto, por ejemplo”, dijo Centeno.

3

Herpes. Este padecimien­to, causado por un virus, se presenta por la formación de una o más ampollas en los genitales, el recto o la boca. Las ampollas se abren y dejan llagas que tardan semanas en curarse. Es uno de los menos reportados, muchos lo dejan pasar porque no causan tanta molestia, por ello las personas lo dejan pasar.

Dentro de las formas de prevención, la entrevista­da evidenció la importanci­a de utilizar métodos de barrera, como el condón. Además, conviene considerar la importanci­a de acudir a un centro de salud por las pruebas en cuanto la persona se sienta con algún tipo de síntomas. Las pruebas diagnóstic­as son confidenci­ales y permitirán dar un mejor tratamient­o.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Utilizar métodos de barrera, como el condón, minimiza el riesgo de contraer infeccione­s de transmisió­n sexual.
SHUTTERSTO­CK Utilizar métodos de barrera, como el condón, minimiza el riesgo de contraer infeccione­s de transmisió­n sexual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica