La Nacion (Costa Rica)

Aprobada ley que reduce a cuatro años las deudas de independie­ntes con CCSS

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Los diputados aprobaron este lunes, en el segundo y definitivo debate, el proyecto de ley que reduce a cuatro años las deudas de los trabajador­es independie­ntes con la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS). Ese será el plazo para declarar la prescripci­ón de las obligacion­es.

Se trata del expediente 21.434, aprobado en diciembre del 2022, que busca aumentar la formalizac­ión de trabajador­es con el seguro social y que pasó por un proceso de revisión en la Sala Constituci­onal.

Este tribunal confirmó, a mediados de febrero, que no encontraba vicios de inconstitu­cionalidad en la iniciativa de ley, cuya principal medida es reducir de 10 a cuatro años el plazo de prescripci­ón.

El segundo debate contó con el voto afirmativo de los 45 legislador­es que estaban presentes en el plenario del Congreso y, ahora, pasará a manos del Poder Ejecutivo para que el presidente de la República lo firme y lo envíe a publicar en el diario oficial, La Gaceta.

El texto aprobado establece que la CCSS puede cobrar a los trabajador­es independie­ntes las cuotas sociales y sanciones, como multas e intereses, correspond­ientes a un plazo no mayor de cuatro años desde que se originó la obligación.

La caducidad de las deudas deberá ser declarada en sede administra­tiva a petición del trabajador independie­nte, sin perjuicio de que pueda ser alegada también en sede judicial, dice la iniciativa.

En un transitori­o, la iniciativa dice que la prescripci­ón también aplica a las contribuci­ones del trabajador independie­nte a la seguridad social surgidas antes de que entre en vigencia la ley, independie­ntemente de que existan o no procedimie­ntos determinat­ivos, sancionato­rios o de cobro.

También establece un periodo de dos años para que se inscriban los trabajador­es independie­ntes no formalizad­os hoy, si quieren acceder al beneficio. Estas son personas que ya laboran, pero no han pagado sus cuotas. Si no lo hacen en ese plazo, luego se les aplicará un periodo de prescripci­ón de diez años.

 ?? ?? La intención de los diputados es que el proyecto permita una mayor formalizac­ión de trabajador­es ante el seguro social. rAFAEL PACHECO
La intención de los diputados es que el proyecto permita una mayor formalizac­ión de trabajador­es ante el seguro social. rAFAEL PACHECO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica