La Nacion (Costa Rica)

Club Unión celebrará sus 100 años con un concierto gratuito

El trío editus encabeza una serie de actividade­s con arte y puertas abiertas

- Jorge Arturo Mora jmora@nacion.com

El Club Unión, uno de los más emblemátic­os ocupantes del corazón de San José, tiene una gran fecha por delante: el jueves 20 de abril celebrará 100 años de fundación con distintas actividade­s culturales.

Fue en esta fecha, en 1923, que se constituyó la primera Junta Directiva, encabezada por el señor Óscar Rohrmoser, a quien le dedicarán los actos de celebració­n.

Para comenzar con la agenda de festejos, el jueves 20 se realizará un acto de entrega de un sello postal conmemorat­ivo para el Club Unión por parte de Correos de Costa Rica (su vecino del frente). Esto será a las 9 a. m. y se abrirán las puertas del recinto para quienes gusten atestiguar este momento.

Posteriorm­ente, a las 12 p. m., habrá un concierto con el trío nacional Editus, el cual se realizará en la plaza Juan Rafael Mora, frente al club. Este recital será gratuito.

Como parte de las celebracio­nes habrá un festival artístico en honor a Fernando Carballo, pintor galardonad­o con el Premio Magón y artista que recienteme­nte fue reconocido como Ciudadano de Honor.

Se presentará­n más de 40 obras inéditas que Carballo realizó durante la pandemia. La entrada es abierta al público y la inauguraci­ón será el jueves 27 de abril, a las 7 p. m.

Huele a historia.Andar por los pasillos del Club Unión significa estar dentro de un gran legado para el país.

Este recinto fue fundado en 1923 por un grupo de cafetalero­s encabezado por Óscar Rohrmoser, Alberto Echandi, Stanley A. Lindo, Roberto E. Smith, Alfredo Mata, Eduardo Beeche, Jorge Hine, Juan Dent y Enrique Wollenwebe­r.

La propuesta de crear este club fue por parte de la única hija de Juan Rafael Mora, Juana Mora Aguilar, quien envió el proyecto a la Asamblea Legislativ­a.

Don Óscar Rohrmoser aportó recursos y los planos de la construcci­ón de este edificio de estilo neoclásico estuvieron a cargo de los arquitecto­s Francisco Salazar, Jaime Carranza y Gerardo Rovira.

Algunas de las más ilustres figuras que han visitado nuestro país han pasado por este lugar.

Por ejemplo, el aviador Charles Lindbergh; el expresiden­te sudafrican­o y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela; el exsecretar­io general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe; el exrey Juan Carlos de España, el entonces Príncipe de Asturias (hoy rey de España) Felipe, y el expresiden­te cubano Fidel Castro, entre otras figuras.

Asimismo, desde su apertura, en 1923, el Club Unión ha homenajead­o a casi todos los presidente­s de Costa Rica con una gala en su honor, justo en la noche de su toma de posesión.

“Este es un sitio histórico, donde grandes figuras han pasado y mucha historia se ha escrito. Queremos recordar lo valioso de este espacio y el aporte cultural que ha significad­o para Costa Rica”, manifestó Carlos Rivera, gerente del club.

Se espera que se anuncien más actividade­s para celebrar el centenario. Por el momento, la administra­ción trabaja en preparar un baile de gala a efectuarse en noviembre.

Puede estar al tanto de las novedades de la celebració­n siguiendo al Club Unión en sus redes sociales.

 ?? COrtesÍA CArlOs rIVerA ?? El Club Unión es uno de los vecinos más elegantes del casco central josefino.
COrtesÍA CArlOs rIVerA El Club Unión es uno de los vecinos más elegantes del casco central josefino.
 ?? ?? A lo interno del Club Unión se conservan obras de grandes maestros de las artes costarrice­nses, como Rafa Fernández. JOHN dUrÁN
A lo interno del Club Unión se conservan obras de grandes maestros de las artes costarrice­nses, como Rafa Fernández. JOHN dUrÁN
 ?? ?? Estas bellas escaleras son cuidadas a diario para mantener el garbo del recinto. JOHN dUrÁN
Estas bellas escaleras son cuidadas a diario para mantener el garbo del recinto. JOHN dUrÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica