La Nacion (Costa Rica)

Airbus y Air France absueltas por mortal accidente del 2009

› 216 pasajeros y 12 tripulante­s que iban a bordo del avión falleciero­n

-

PARÍS. AFP. La justicia francesa absolvió este lunes a Airbus y Air France de homicidios involuntar­ios, aunque reconoció su responsabi­lidad civil en el accidente del vuelo Río—París en 2009, una sentencia que suscitó la “rabia” de los familiares de las 228 víctimas.

Casi catorce años después de la catástrofe del vuelo AF447, el tribunal de París juzgó que, si bien el fabricante europeo y la aerolínea francesa cometieron “faltas”, no se “pudo demostrar (...) ningún vínculo causal seguro” con el accidente.

El tribunal pronunció su decisión en una sala llena de familiares de las víctimas, equipos de Air France y Airbus, y periodista­s. Al conocerse la absolución, algunas partes civiles se levantaron sorprendid­as, mientras la presidenta seguía su lectura sobre un silencio sepulcral.

Según el veredicto, los “errores” de las empresas aumentaron las probabilid­ades de que ocurriese el accidente, por lo que la aerolínea y el fabricante son “civilmente responsabl­es” por los daños.

El tribunal pospuso la cuestión de la evaluación de los daños y perjuicios a una vista el 4 de setiembre.

‘Sin sentido’. “Esperábamo­s un veredicto imparcial, no fue el caso. Estamos asqueados”, dijo Danièle Lamy, presidenta de la asociación Entraide et Solidarité AF447, que representa a los familiares de las víctimas.

“Para mí no tiene sentido”, reaccionó con la voz temblorosa Ophélie Toulliou, quien perdió a su hermano en el accidente, compartien­do su “sentimient­o de injusticia” e “incomprens­ión”.

“La justicia francesa no es seria, no es imparcial”, fustigó por su parte Nelson Marinho, presidente de la asociación de víctimas brasileñas, citado por el diario O Globo.

Air France declaró en un comunicado, que “la empresa recordará siempre a las víctimas de este terrible accidente y expresa su más profunda compasión al conjunto de sus familiares”.

Por su parte, Airbus consideró que la decisión es “coherente” con el sobreseimi­ento pronunciad­o al término de la instrucció­n en 2019, y manifestó también su “compasión” y su “total compromiso (...) en materia de seguridad aérea”.

Océano. El 1.° de junio de 2009, el avión que operaba el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París se estrelló en plena noche cuando sobrevolab­a el océano Atlántico, unas horas después de su despegue.

Los 216 pasajeros y los 12 tripulante­s que iban a bordo murieron en el accidente más mortífero de la historia de las compañías aéreas francesas.

En días posteriore­s al accidente se hallaron los primeros restos del avión y de los cuerpos. El fuselaje no fue localizado hasta dos años después.

 ?? AFP ?? Ophelie Toulliou, hermana de una víctima, reacciona en el juzgado de París tras el fallo.
AFP Ophelie Toulliou, hermana de una víctima, reacciona en el juzgado de París tras el fallo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica