La Nacion (Costa Rica)

Empresa de Elon Musk ofrecería Internet satelital en el país este año

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Starlink, compañía del empresario Elon Musk, anunció su ingreso formal a Costa Rica en el transcurso del próximo trimestre, para ofrecer Internet de banda ancha mediante una red de satélites que giran alrededor del planeta.

La firma nació como un proyecto de SpaceX, otra empresa de Musk que brinda servicios de transporte espacial.

SpaceX lanzó un primer grupo de 60 satélites de telecomuni­caciones Starlink en el 2019.

Sin embargo, la red ya suma más de 3.000 satélites, lo cual ha permitido la apertura del servicio en más mercados.

Según la empresa, los clientes ubicados en sitios con dificultad­es de acceso pueden disfrutar de velocidade­s de hasta 500 megabits por segundo (Mbps), capaces de soportar transmisio­nes y juegos en línea. Su lógica es conectar zonas remotas o rurales del planeta aún sin servicio.

Permisos. La página en línea de Starlink indica que el servicio llegará a Costa Rica en el transcurso del tercer trimestre de este año. La previsión coincide con trámites regulatori­os recién completado­s en el país.

Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de la Superinten­dencia de Telecomuni­caciones (Sutel), confirmó este jueves que Starlink había iniciado las gestiones para prestar servicios en el país en octubre del 2022.

No obstante, sus responsabl­es completaro­n toda la informació­n necesaria de índole regulatori­o y ajustaron el alcance de su solicitud de ingreso el pasado 24 de abril.

“La Sutel emitió el dictamen técnico mediante resolución RCS-093-2023 el 27 de abril pasado con la recomendac­ión al Poder Ejecutivo para sea este el que otorgue la concesión”, indicó Chacón.

En Centroamér­cia, El Salvador y Panamá ya disponen del servicio.

Funcionami­ento y costos. Starlink ofrece tres paquetes dirigidos a clientes residencia­les, clientes empresaria­les y para uso en barcos y en aeronaves.

Dependiend­o de la velocidad contratada, los planes varían de 50 a 500 Mbps con precios de entre $110 y $500 por mes (entre ¢60.000 y ¢275.000, aproximada­mente). Se suma una tarifa única por el equipo para recibir la señal, que cuesta entre $599 y $2.500, según lo que se desee instalar.

El kit más sencillo para hogares incluye una antena con orientació­n motorizada automática para recibir la señal, un router y cableado.

Sin embargo, la empresa ha tenido dificultad­es para atender la demanda cuando llega a un mercado. En mayo del 2021, reconoció una lista de espera de 500.000 pedidos y depósitos de clientes.

“Hasta la fecha, más de medio millón de personas han realizado un pedido o realizado un depósito para Starlink”, declaró entonces Siva Bharadvaj, ingeniero de Operacione­s Espaciales de SpaceX, durante una transmisió­n con motivo del último lanzamient­o de satélites Starlink, de SpaceX.

Después de que alguien ingresa a la página de la firma, paga por el servicio y hace un depósito, puede permanecer meses en espera antes de recibir una confirmaci­ón de envío del paquete con el hardware de instalació­n necesario.■

 ?? CORTESÍA STARLINK ?? Sesenta satélites Starlink, apilados antes de su despliegue en el espacio exterior, fueron fotografia­dos en mayo del 2019.
CORTESÍA STARLINK Sesenta satélites Starlink, apilados antes de su despliegue en el espacio exterior, fueron fotografia­dos en mayo del 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica