La Nacion (Costa Rica)

Menú: yogur, granola, gallo pinto, falafel, vegetales y hasta un plato vegetarian­o

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

A pesar de no existir una partida presupuest­aria aprobada para la compra de alimentos y bebidas para las sesiones de Junta Directiva de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), los integrante­s de ese órgano recibieron platillos en cada una de las sesiones del 2022 y durante varios meses del 2023.

Así lo demuestran correos internos, cotizacion­es de catering service dirigidas a la Secretaría de Actas de la Junta Directiva y entrevista­s realizadas por este diario.

Por ejemplo, el 30 de noviembre del 2022, una cotización elaborada por la empresa Viaje Culinario incluyó el siguiente menú: 15 platos de yogur con granola, 14 platos de gallo pinto con huevo, queso, plátano maduro y natilla, así como un plato de desayuno vegetarian­o y té verde.

Para el almuerzo, el menú contemplab­a gazpacho, carne de res y pollo al estilo shawarma, falafel, pan pita, minipapas, vegetales asados, ensalada árabe y aderezo; de postre, queque red velvet. Para la merienda, alfajores, pão de queijo (pan de queso brasileño), mini-wrap vegetarian­o y pastel de palmito. Por último, en la cena propusiero­n sopa y crema de lentejas.

El menú, cancelado con dinero de los asegurados, costaría ¢255.000 solo para ese día. La Nación confirmó con esa compañía que el año anterior, en varias ocasiones, fue contratada para servir comida en las sesiones de la Junta Directiva, la cual está integrada por nueve personas y sesiona, en promedio, cinco veces al mes.

En otras oportunida­des, a esa empresa se le pidió servir salmón, lomito, espárragos, corvina y salsas que incluían almendras. Fuentes de la CCSS que pidieron reservar su identidad indicaron que también se encargó comida en hoteles y restaurant­es en paseo Colón, San José.

Este diario contactó a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, y le envió consultas sobre este tema a su teléfono celular y a través de la oficina de prensa, pero no contestó al cierre de edición.

Falta de partidas. Adrián Torrealba, representa­nte de los patronos en la Junta Directiva de la CCSS, admitió la contrataci­ón de comida durante todas las sesiones.

Añadió que mes y medio atrás, aproximada­mente, cuando descubrier­on que no existían partidas presupuest­arias avaladas, suspendier­on el encargo de comida.

“Antes de eso no tenía idea de que hubiera algo irregular. Cuando entré en la Junta Directiva ya se tenía esa tradición (servir comida para directivos con fondos públicos) desde antes”, declaró Torrealba este jueves.

También se enviaron consultas a Roberto Quirós y Juan Ignacio Monge, representa­ntes de los patronos y el Gobierno, respectiva­mente, pero no respondier­on las consultas remitidas este martes.

Álvaro Ramos, presidente de la CCSS entre mayo y setiembre del 2022, aceptó que el servicio de alimentaci­ón se daba en todas las sesiones. Aclaró que el resto de días laborales él compraba su almuerzo o lo llevaba de su casa.

Agregó que, por su corta estancia en la presidenci­a ejecutiva, no tuvo la responsabi­lidad de revisar la distribuci­ón de partidas presupuest­arias, por lo que desconocía que no existiera el aval para utilizar recursos en la compra de alimentaci­ón para los directivos.

“Toda la logística de las sesiones estaba a cargo de la Secretaría de Actas y, como estuve solo cuatro meses, nunca llegó un momento en que me correspond­iera revisarle el presupuest­o. Entiendo que eso usualmente se hace en octubre o noviembre. Yo salí en setiembre”, alegó el exjerarca.

Varios pronunciam­ientos de la Contralorí­a General de la República (CGR) han señalado que funcionari­os con salario o dieta deben costearse sus alimentos.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Adrián Torrealba, directivo de la Caja, dijo que el servicio de alimentaci­ón se suspendió hace mes y medio.
MAYELA LÓPEZ Adrián Torrealba, directivo de la Caja, dijo que el servicio de alimentaci­ón se suspendió hace mes y medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica