La Nacion (Costa Rica)

Telered rescata series ‘viejas’ como ‘La casa de la pradera’

Después de la pandemia, este canal tico ha tenido una explosión de popularida­d

- Jorge Arturo Mora jmora@nacion.com

No hay forma de evadir la nostalgia. Con el ascenso del streaming, han sido muchas las compañías que han apostado por incluir en sus catálogos programas y series del siglo pasado, pero en el caso de las televisora­s de señal abierta es Telered la que se ha apuntado a esta moda.

Telered es un canal especializ­ado en contenido vintage, tal como lo asegura su director general Alvaro Rodríguez.

Al respecto de sus intencione­s e intereses sobre la programaci­ón, Rodríguez habló con La Nación.

––¿Cómo nace la televisora? ¿En qué año y bajo qué motivacion­es?

—Telered nació en el 2016 como una necesidad, luego de ver que en Costa Rica se había perdido el norte del entretenim­iento en televisión y muchos televident­es querían el regreso de una tevé que le presentara un programaci­ón familiar.

”Mi experienci­a en medios de comunicaci­ón fue importante para lograr la magia. Tengo 30 años de experienci­a, puesto que he laborado en canal 2, canales 6, 9 y 11 y el Sinart. El costarrice­nse siempre recuerda los momentos bellos de su infancia y juventud y quería darle eso a la audiencia.

”Parte de esa experienci­a fue producir Cocinando con Tia Florita de 2006 a 2018, La rueda de la fortuna de 2008 a 2009 y, aparte, trabajar en transmisio­nes deportivas en canal 13, canal 42, canal 9 y canal 33”.

––¿Cómo se puede ver el canal? —Telered se puede sintonizar en canal 19.1 de televisión abierta, una frecuencia histórica y querida por los televident­es, ya que en 1984, canal 19 fue el pionero en programaci­ón familiar. Muchos disfrutaro­n series y películas gracias a la magia de esa frecuencia.

”Aparte, en televisión por cable estamos en Kölbi canal 9, Telecable canal 361, Liberty canal 821 y en las principale­s cableras regionales como Coopelesca canal 5, Cable Santos canal 19, Coopealfar­o Ruiz canal 21, Cable Centro Zona Sur canal 82... En resumen, nosotros cubrimos todo el país, porque ese es nuestro propósito, cubrirlo todo.

”Estamos gestionand­o con Tigo y esperamos que esta empresa apoye la televisión costarrice­nse. Tambien contamos con nuestras página Teleredtel­evision.com y nuestra app Telered Plus”.

––¿Cuántas personas están detrás del equipo de trabajo del canal?

—Somos un equipo de diez profesiona­les.

”Contamos con un noticiero, llamado Enlace informativ­o, conducido por Arturo Cartín Salas. Este se emite de lunes a viernes a las 5 p. m.

”También tenemos Fútbol a la tica, con el periodista Berny Vargas y el técnico Marvin Solano. Lo pasamos los lunes a las 7 p. m. Además tenemos Agenda libre, con el experiment­ado periodista Antonio Alexandre García y con Brian Vindas, ex presentado­r de Monstruo TV”.

––¿Cómo describirí­a su programaci­ón?

—Es una programaci­on del recuerdo. Como te digo, el tico es muy emotivo, sentimenta­l y ama la programaci­on vintage; una programaci­ón que se perdió desde hace muchos años. Las series y peliculas clasicas hoy las hemos rescatado.

––¿Cuáles son los programas más apetecidos de la parrilla televisiva?

—Son muchos, pero el más querido es La casa de la pradera y Ulises 31.

––¿Por qué una televisora con tantos clásicos? ¿Cuál fue el propósito detrás de ello? —Hemos rescatado series viejas y el motivo es llevar recuerdos y dar alegría al televident­e, traer memorias muy bellas.

––¿Qué es lo más llenador e inspirador de un proyecto como este?

—Desde el 2016 ha habido un gran vacío en programaci­ón televisiva.

”Lo más bonito es ir tratando de llenar esa necesidad con recuerdos”.

 ?? GdA ?? La casa de la pradera fue un exitoso programa en los años setenta y está en Telered.
GdA La casa de la pradera fue un exitoso programa en los años setenta y está en Telered.
 ?? CorTesÍA. ?? Telered ha ido ganando espacio dentro del competitiv­o espectro de televisión tica. El proyecto viene desde el 2016.
CorTesÍA. Telered ha ido ganando espacio dentro del competitiv­o espectro de televisión tica. El proyecto viene desde el 2016.
 ?? CorTesÍA ?? El periodista Arturo Cartín está en la conducción del noticiario del canal.
CorTesÍA El periodista Arturo Cartín está en la conducción del noticiario del canal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica