La Nacion (Costa Rica)

Proyecto para ajustar IVA en tiquetes aéreos elevaría el precio final

››Tributo pasaría de 4% a 13% y se calcularía sobre el valor total del boleto

- Alejandro Durán alejandro.duran@nacion.com

El gobierno presentó un proyecto de reforma fiscal para eliminar el incentivo que brinda una tarifa reducida del impuesto al valor agregado (IVA) a los tiquetes aéreos. Con los cambios que sugiere dicho documento, el precio final de los pasajes experiment­aría un aumento, en promedio, del 12,5%.

Ese aumento se desprende de una estimación hecha por La Nación, utilizando la metodologí­a del proyecto de ley, que cambiaría tanto la tarifa que se cobra a este tipo de servicios como la base imponible sobre la que se calcula el tributo.

De esta forma, el Poder Ejecutivo plantea subir la tarifa del IVA a este servicio del 4% actual a un 13%, y aumentar la base imponible. Actualment­e, el 4% del IVA se calcula sobre el 10% del valor del tiquete, pero con la reforma, el 13% se calcularía sobre el valor total del boleto.

Sobre dicha propuesta, La Nación realizó el ejercicio de comparar cuánto cambiaría el cobro del IVA sobre los tiquetes aéreos de cinco de los destinos turísticos más visitados por los costarrice­nses.

Los países selecciona­dos fueron Estados Unidos, Panamá, México, Colombia y España; todos ellos se ubican dentro de los 10 destinos a los que más se dirigieron los nacionales desde Costa Rica entre el 1.° de enero y el 30 de agosto del 2022, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjerí­a.

Impacto en precios. Para el ejercicio, se tomó el precio base de la tarifa del tiquete aéreo de cinco aerolíneas distintas. Ese precio es únicamente el costo del traslado, y no incluye otros impuestos, cargos por servicio, uso de aeropuerto­s ni tasas adicionale­s que suelen hacer que el precio final del tiquete sea más alto.

Los precios de los pasajes son de ida y vuelta, y, para efectos prácticos, con salida del aeropuerto internacio­nal Juan Santamaría, el 25 de mayo, y regreso el 1.° de junio.

Para un boleto entre San José y Miami, el precio base del tiquete es de $336. Actualment­e, el IVA que paga dicho boleto se calcula sobre el 10% de su valor –o sea, $33,6– y paga una tarifa del 4%. Por lo tanto, se debería cancelar $1,36 de IVA.

Con la reforma propuesta, la tarifa del mismo tiquete se calcularía sobre la totalidad del valor del boleto, y sería de un 13%, por lo que pasaría a pagar $43,68.

En términos generales, el aumento en el precio base del boleto sería de alrededor de un 12,5%, de acuerdo con este ejercicio.

Para el caso del boleto aéreo que conectaría San José con Madrid, España, este pasaría a pagar hasta 32 veces más de IVA de lo que se cancela actualment­e.

El monto por pagar, solo de este impuesto, pasaría de $11,75 a $381,98; es decir, un aumento de más de $370.

Cambios en cálculo. La propuesta de ley elimina la tarifa reducida del 4% que pagan los tiquetes aéreos, la cual se estableció con la Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas como un impulso al sector, y quedó estipulado en el artículo 11 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, según explicó German Morales, experto en Impuestos y socio director de Grant Thornton.

Dicho artículo también establece que la tarifa reducida a los tiquetes aéreos se cobra sobre el 10% del valor del boleto.

Morales explicó a La Nación que la tarifa del IVA se calcula sobre el 10% del valor del pasaje porque la mayor parte del servicio no se brinda en territorio nacional, sino que el avión pasa por distintos países y vuela mucho menor tiempo en Costa Rica. El Gobierno no puede cobrar impuestos por servicios que se brinden en otros países, según el principio de territoria­lidad.

Aunque el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo en conferenci­a de prensa, este miércoles, que el aumento de la tarifa se seguiría aplicando sobre el 10% del valor del boleto aéreo internacio­nal, el proyecto de ley presentado indica que la tarifa del IVA se cobrará sobre el valor total, según Morales.

 ?? ARCHIVO ?? Un vuelo entre San José y Madrid, con la aerolínea Iberia, pasaría de pagar $11,75 de IVA a cancelar un total de $381,98 con el cálculo propuesto: 32 veces más.
ARCHIVO Un vuelo entre San José y Madrid, con la aerolínea Iberia, pasaría de pagar $11,75 de IVA a cancelar un total de $381,98 con el cálculo propuesto: 32 veces más.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica