La Nacion (Costa Rica)

Mora lo vuelve a hacer y mueve a la Liga a su antojo

››suma cuatro goles en últimos cinco juegos. ‘s’ no lo puede frenar

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

El cambio radical de Carlos Mora tiene dos motores: la bebé que viene en camino y saber que su papá está bien de salud. El rendimient­o del volante ofensivo se disparó, y es que en la fase final es la mejor carta de Alajuelens­e, tanto porque se alió con el gol, como por un ida y vuelta que enloquece a Saprissa.

Su anotación en la gran final alimentó la ilusión rojinegra. Claro, si vemos en detalle lo que viene haciendo Mora en los últimos cinco partidos, es fácil reconocer que es la gran figura: marcó cuatro de los nueve goles de la Liga (dos ante la S y dos frente a Cartaginés) y en todos fue estelar, mostrando un despliegue único.

“Mi familia y mi esposa son mi apoyo y les agradezco siempre por venir al estadio.

No ha sido fácil, he tenido altibajos, pero es normal y puede pasar. Al final es motivante saber que uno trabaja y tiene su recompensa, así que quiero seguir por esa línea y no conformarm­e”, señaló el jugador.

Y es que en 22 fechas de la fase regular, Carlos apenas consiguió cuatro festejos. No obstante, corrigió el tema de definición y hoy por hoy ya no es solo ese futbolista que desborda, llega a la línea de fondo y termina con un centro, sino que ahora corta al centro, se combina mejor y tiene fe en su remate.

Justo de esta manera fue como Mora abrió el marcador en el minuto 43: desborde, corte y disparo potente de derecha. Si hay alguien que sufrió con el manudo, fue Fidel Escobar; claro, el tema pasa porque en general toda la zaga tibaseña no encuentra respuestas a lo que hace Carlos. El atacante erizo recalcó que fueron mejores en todo el duelo de ida.

“Fuimos muy superiores en todo momento, cada uno hizo lo que nos tocaba, esto es la Liga y es lo que nos caracteriz­a. Me parece que desde lo físico, lo táctico y en el partido en general nos impusimos y es parte del trabajo que hacemos semana a semana y por lo que tenemos en el CAR, que nos ayuda”, añadió.

Más allá de que el Monstruo controló el balón por grandes lapsos, el tanto hizo que en el Morera Soto nunca se sintiera desesperac­ión. Quizás, es parte de lo que la misma Liga le ha enseñado a su gente en esta instancia final. También es algo aprendido por el equipo, que entendió que tampoco es tan necesario generar muchas ocasiones, sino ser eficaz.

Fue en el marco norte donde el liguismo colocó un lienzo con un mensaje claro y directo donde cayó el gol, que hizo retumbar la casa manuda. “Esta hinchada merece ser campeón” era la leyenda que no pasaba desapercib­ida, la que todos los jugadores vieron.

Carlos salió en el minuto 85 como variante y se podría decir que el grito de “Mora, Mora, Mora” se escuchó tan fuerte como el mismo festejo. El reconocimi­ento de los fanáticos es una sentencia clara para reconocer al que hasta ahora es el mejor futbolista del León en toda la fase final.

La figura del León descartó que el golpe que recibió lo saque del compromiso de vuelta en la Cueva. Además, comentó que para nada se sienten ganadores, sino que apenas dieron un primer paso y les falta el golpe definitivo, para conseguir la copa.

 ?? ?? Carlos Mora (izquierda) volvió loco a Fidel Escobar, en el primer duelo de la gran final del Clausura 2023. JOsÉ CORDERO.
Carlos Mora (izquierda) volvió loco a Fidel Escobar, en el primer duelo de la gran final del Clausura 2023. JOsÉ CORDERO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica