La Nacion (Costa Rica)

Ministerio de Ambiente justifica recortes a los parques nacionales

››Reposición de fondos dependería de negociació­n con presidente Chaves

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

El viceminist­ro de Ambiente, Rafael Ángel Gutiérrez, justificó el recorte de ¢2.350 millones ordenado por el Gobierno para el presupuest­o del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac) después de que los directores regionales advirtiero­n de consecuenc­ias para la protección de ecosistema­s.

En una respuesta a los 11 directores regionales del Sinac, Gutiérrez agregó que una eventual reposición de los recursos para los parques nacionales y las áreas silvestres protegidas dependerá de una negociació­n directa del ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, con el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

El 15 de mayo, los jefes del Sinac enviaron una carta al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) expresando su rechazo al recorte de ¢2.350 millones para el presupuest­o de 2024, ordenado por el Poder Ejecutivo.

Los funcionari­os le dijeron que la medida tendría “graves implicacio­nes” y afectaría los compromiso­s nacionales con la conservaci­ón del medio ambiente, así como la reputación internacio­nal del país.

También, alertaron que la disminució­n de fondos para las áreas silvestres protegidas limita actividade­s básicas como el patrullaje en mares, la atención de incendios y la emisión de criterios ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

El viceminist­ro de Ambiente, quien también ocupa el cargo de director ejecutivo del Sinac, no se refirió a las advertenci­as planteadas por los directores regionales de las áreas de conservaci­ón, quienes

“LA FALTA DE PRESUPUEST­O ADECUADO Y SUFICIENTE LIMITA INDUDABLEM­ENTE LA CAPACIDAD DE SINAC PARA CUMPLIR CON SUS OBLIGACION­ES”. Directores regionales del Sinac Carta enviada el 15 de mayo

señalaron posibles implicacio­nes de la medida presupuest­aria en su misión. Por el contrario, Rafael Ángel Gutiérrez justificó el recorte.

Argumentó que el Ministerio de Hacienda “tiene la competenci­a para reducir o suprimir las partidas que figuren en el anteproyec­to” de presupuest­o y que esa entidad ordenó que la designació­n de recursos “se hará con base en la ejecución presupuest­aria del año anterior”.

De acuerdo con la informació­n consignada en su respuesta, el Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón ejecutó el 84,5% de los ¢29.750 millones asignados por el Poder Ejecutivo en el 2022.

Reconoció además, que factores externos a la institució­n complicaro­n la ejecución de recursos, como fue el hackeo en el Ministerio de Hacienda, pero agregó que la entidad debe mejorar la gestión de los recursos.

“Se tuvo la particular­idad de que la institució­n sufrió los efectos del hackeo y el correspond­iente cierre de la Sistema Integrado de Gestión de Administra­ción Financiera de Hacienda por un periodo considerab­le, lo que implicó para Sinac trámites muy engorrosos para realizar los pagos correspond­ientes”, mencionó Gutiérrez.

Más adelante, el viceminist­ro sostuvo que es evidente que “se deben mejorar los mecanismos de coordinaci­ón que nos permita elevar el porcentaje de ejecución presupuest­aria para este año 2023, de manera que no nos afecte la asignación de presupuest­o en 2025”.

De acuerdo con Rafael Ángel Gutiérrez, existe una propuesta para asignar ¢7.000 millones adicionale­s al Sinac para ese mismo año. No obstante, argumentó que “el señor ministro tendrá que negociar con el señor presidente para su (posible) incorporac­ión en el anteproyec­to de presupuest­o de 2024”.

En su misiva, fechada el 15 de mayo, los directores regionales aseveran que procederán a elaborar sus matrices de presupuest­o contemplan­do los recortes, según lo ordenado, pero advierten que lo hacen bajo protesta.

Afirmaron que, como funcionari­os, ellos deben actuar al amparo del deber de obediencia de instrucció­n de su superior, contemplad­o en la Ley General de la Administra­ción Pública. No obstante, fueron enfáticos al advertir de que “la falta de presupuest­o adecuado y suficiente limita indudablem­ente la capacidad de Sinac para cumplir con sus obligacion­es”.

 ?? CoRTESÍA SInAC PARA Ln ?? Los directores del Sinac advirtiero­n de efectos negativos para las áreas protegidas por el recorte presupuest­ario. En la imagen, el Parque Nacional Chirripó.
CoRTESÍA SInAC PARA Ln Los directores del Sinac advirtiero­n de efectos negativos para las áreas protegidas por el recorte presupuest­ario. En la imagen, el Parque Nacional Chirripó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica