La Nacion (Costa Rica)

Adiós a Antonio Gala, el talento que siempre pregonó esperanza

Autor de obras como ‘La pasión turca’, ‘Anillos para una dama’ y ‘el manuscrito carmesí’ El poeta y dramaturgo español, quien visitó Costa Rica en 1994 y 1999, falleció ayer a los 92 años

- Fernanda Matarrita Chaves fernanda.matarrita@nacion.com

El poeta y dramaturgo español Antonio Gala falleció ayer domingo, según informó El País, de España.

Gala, reconocido por sus libros La pasión turca y Anillos para una dama, descansó en Córdoba, ciudad en la que creció, según comunicaro­n personas cercanas a su familia.

El escritor tenía 92 años y había superado el cáncer en el 2015, luego de batallar contra él desde el 2011.

“Los médicos me han declarado libre del cáncer de colon”, dijo hace ocho años. Sus palabras llenaron de serenidad a sus seres amados y a todas aquellas personas a las que había entretenid­o y emocionado a través de sus letras, mismas mediante las que había dado la mala noticia cuatro años atrás.

“Padezco un cáncer de difícil extirpació­n. Y estoy sometido, para tratar de librarme, a un largo puteo, que es igual que una guerra de la que soy el campo de batalla”, escribió en una columna que tenía en el diario El Mundo, informó La Nación en 2011.

Por ahora se desconocen las causas de su muerte.

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, fue uno de los primeros en lamentar el fallecimie­nto del escritor. El político le dedicó un mensaje de condolenci­a en su cuenta de Twitter.

“Hemos perdido a uno de nuestros más grandes escritores. Antonio Gala supo capturar la sensibilid­ad humana a través de su narrativa, su poesía y su teatro. Que su literatura nos siga inspirando y perdure. Mis condolenci­as a su familia y amigos”.

Un conocido.

El también novelista, ensayista y hasta guionista de cine era muy familiar para Costa Rica. En 1999 visitó el país para ofrecer, en el marco del 50 aniversari­o de la Contralorí­a General de la República, la conferenci­a Reflexione­s sobre la libertad.

En esa ocasión, La Nación anunció la visita describien­do que las personas vivirían una “Noche de gala” con el “reconocido escritor de pluma inteligent­e y certera, y uno de los mejores conversado­res de España”.

El autor de El manuscrito carmesí, novela ganadora del Premio Planeta en 1990, y de Los verdes Campos del Edén, ya había visitado el país en 1994. Esa vez ofreció otra conferenci­a en la que siempre compartía palabras positivas en las que evidenciab­a ser un “hombre apasionado, inteligent­e, de muy buen humor, preocupado por el futuro y, sobre todo, lleno de esperanza”, reseñó La Nación en 1999.

En las últimas décadas, Gala se desplazó apoyado de un bastón, sus fuerzas físicas no eran las de siempre, pero su rigurosida­d y amor por el castellano se mantuviero­n intactos.

Gala llegó al mundo un 2 de octubre y se convirtió en el cuarto hijo de la familia formada por Luis Gala Calvo y María Adoración de los Reyes Velasco Gardo. Nació en La Mancha y creció en Córdoba.

El español se graduó como licenciado en Filosofía y Letras, Derecho y Ciencias Políticas y Económicas.

Gala nunca temió a la muerte y menos cuando se enfrentó al cáncer. El País replicó una de sus respuestas durante una entrevista en el 2012.

“La enfermedad ha conseguido que yo tome conciencia de la muerte. Yo no tenía ni tengo ningún miedo. Uno se muere y está bien. Yo ya he durado bastante”.

Esa vez contó que se dedicaba a sus “perrillos”, con quienes quería descansar.

“Me dedico a mis perrillos. Me gustaría que nos enterraran a todos juntos. Ellos han sido mi compañía más absoluta”, dijo el escritor de una treintena de obras teatrales.

La enfermedad ha conseguido que yo tome conciencia de la muerte. yo no tenía ni tengo ningún miedo. uno se muere y está bien”.

 ?? TWITTeR @edIT_PLAneTA ?? Antonio Gala siempre mantuvo una actitud muy positiva ante la vida.
TWITTeR @edIT_PLAneTA Antonio Gala siempre mantuvo una actitud muy positiva ante la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica