La Nacion (Costa Rica)

¿Qué pasa en la actualidad con el arte costarrice­nse?

Salón Nacional, ubicado en el museo de arte Costarrice­nse, abre gratis sus puertas para responder la pregunta

- Jorge Arturo Mora jmora@nacion.com

El Salón Nacional de Artes Visuales, uno de los concursos públicos para artistas más importante­s del país, ha abierto su nueva edición.

Desde el 25 de mayo, el Museo de Arte Costarrice­nse (MAC) ha albergado una serie de obras que por sus méritos lograron ganarse un espacio en sus salas.

La iniciativa del Salón Nacional deriva del legado de los Salones Nacionales de Artes Plásticas que se llevaron a cabo entre 1972 y 1993 en nuestro país.

Fue en el año 2017 que se reactivó esta iniciativa. En el 2021 se estableció, por decreto ejecutivo, que este certamen se realice cada dos años, bajo la organizaci­ón del MAC. Esta es la cuarta vez que se realiza desde que se resucitó el proyecto.

“El Salón Nacional de Artes Visuales 2023 busca proporcion­ar un espacio de reconocimi­ento para las expresione­s artísticas contemporá­neas en nuestro medio. Al mismo tiempo, nos brinda la oportunida­d de tener una visión más global de la producción artística nacional en el campo de las artes visuales”, expresó María José Chavarría, curadora del MAC.

En detalle.

El museo ya tiene en sus salas 48 obras que fueron selecciona­das a través de una convocator­ia abierta. Según señaló el museo, se recibieron 188 postulacio­nes.

El salón abarca tres categorías principale­s: bidimensio­nal, tridimensi­onal y otros medios, siguiendo la línea de trabajo de ediciones anteriores.

La selección de obras para la exposición de este año estuvo a cargo de un distinguid­o jurado conformado por Chavarría, como curadora del MAC; Rubén Jerez, académico de la Universida­d de Costa Rica (UCR) y José Daniel Picado, curador jefe del Museo de Arte y Diseño Contemporá­neo (MADC).

Dentro de las 48 obras selecciona­das, el museo realizó una premiación para destacar los mejores trabajos. En Bidimensio­nal ganó Figura en cama, de Roberto Carter; en Tridimensi­onal ganó Miradas, de Esteban Guevara; y en Otros Medios se destacó Aguas Zarcas Doghouse, de Marcela Araya.

También hubo menciones honorífica­s para las obras T.L.C.T.S.P.V., de Basthian Magaña; El Gran Loco; de Fabio Herrera; y Tegumento Rosáceo, de Mario Cárdenas.

Disfrute la muestra.

La Nave Central y las cuatro salas laterales del museo exhibirán el Salón Nacional de Artes Visuales 2023 hasta finales de setiembre.

La visita a la muestra podrá realizarse de martes a domingo, en horario de 9 a. m. a 4 p. m., sin necesidad de realizar reservació­n previa. La entrada es gratuita.

El Museo de Arte Costarrice­nse se ubica en calle 42, en el parque La Sabana.

 ?? ?? La exposición del Salón Nacional de Artes Visuales se encuentra abierta desde el pasado 25 de mayo, en el museo ubicado en el parque metropolit­ano La Sabana. CoRTesÍa maC
La exposición del Salón Nacional de Artes Visuales se encuentra abierta desde el pasado 25 de mayo, en el museo ubicado en el parque metropolit­ano La Sabana. CoRTesÍa maC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica