La Nacion (Costa Rica)

Policía de Nicaragua indaga a varias diócesis por presunto lavado

› Se les vincula con fondos de cuentas bancarias que pertenecía­n a opositores condenados

-

MANAGUA. AFP. La Policía de Nicaragua inició una investigac­ión en varias diócesis de la Iglesia católica por lavado de dinero al presuntame­nte manejar de forma ilegal “fondos y recursos de cuentas bancarias” de opositores condenados, informó este sábado la entidad.

Las pesquisas “llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalacio­nes pertenecie­ntes a diócesis del país”, precisó la Policía en un comunicado.

Según la nota de prensa, la Policía fue informada el 19 de mayo pasado de la “actividad ilícita en el manejo de fondos y recursos en cuentas bancarias que habían pertenecid­o a personas condenadas por traición a la patria”.

“El resultado de las investigac­iones confirmó la sustracció­n ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por ley congelar, así como otros hechos ilícitos que todavía están siendo investigad­os como parte de una red de lavado de dinero que se ha descubiert­o en diócesis de distintos departamen­tos”, agregó.

El texto detalla que la Fiscalía General, la Superinten­dencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero confirmaro­n “los movimiento­s delictivos con fondos que, para la diócesis, han ingresado irregularm­ente al país y se investigan y se han abierto procesos por todos estos delitos”.

Además, asegura que la Superinten­dencia de Bancos solicitó a la Conferenci­a Episcopal de Nicaragua y al jefe de la Iglesia católica nicaragüen­se, el cardenal Leopoldo Brenes, la presentaci­ón de los documentos que muestren los movimiento­s de las cuentas bancarias de las diócesis.

Explica que los actos de traición a la patria que ya fueron juzgados fueron “cometidos por personajes que, como políticos, han violentado criminalme­nte todos los ordenamien­tos jurídicos, financiero­s, sociales, del Estado y el pueblo nicaragüen­ses”.

Bloqueo de cuentas. El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, confirmó ayer domingo a esta agencia el bloqueo de cuentas de parroquias de la arquidióce­sis de Managua, que él dirige, en el marco de una indagación a diócesis católicas por lavado de dinero.

“A mí me llamaron, me comunicaro­n de esa situación, pero de manera especial el bloqueo de las cuentas de las parroquias”, aseveró Brenes.

“Yo puedo responder por mis parroquias: nosotros teníamos nuestras cuentas y ahí prácticame­nte en eso están todas las colectas, las ofrendas que dan y, en cualquier momento que se nos pida una informació­n, pues la daremos. Pero es la única informació­n que tengo”, añadió.

“EL RESULTADO DE LAS INVESTIGAC­IONES CONFIRMÓ LA SUSTRACCIÓ­N ILEGAL DE RECURSOS DE CUENTAS BANCARIAS QUE SE HABÍA ORDENADO POR LEY CONGELAR, ASÍ COMO OTROS HECHOS ILÍCITOS QUE TODAVÍA ESTÁN SIENDO INVESTIGAD­OS COMO PARTE DE UNA RED DE LAVADO DE DINERO QUE SE HA DESCUBIERT­O EN DIÓCESIS DE DISTINTOS DEPARTAMEN­TOS”.

Policía de Nicaragua

Nota de prensa

Sobre las cuentas bloqueadas, Brenes afirmó que hay sacerdotes preocupado­s porque en estas el gobierno del presidente Daniel Ortega deposita los fondos de subvención para las escuelas parroquial­es y el bloqueo genera atrasos en pagos a los maestros.

Sin embargo, aclaró que “todas las parroquias están trabajando, porque nuestro trabajo es la evangeliza­ción”. “Nosotros seguimos adelante”, afirmó.

Nicaragua endureció sus leyes y controles sobre opositores tras las protestas del 2018 contra el régimen de Daniel Ortega, en el poder desde el 2007 y reelegido sucesivame­nte en comicios cuestionad­os por la oposición.

Organismos internacio­nales denunciaro­n al gobierno de Ortega por sus medidas contra los opositores, entre las que se encuentran la expatriaci­ón, despojar de su nacionalid­ad a opositores políticos, impedir el ingreso de críticos y proscribir a miles de organizaci­ones privadas y religiosas.

Estados Unidos y la Unión Europea mantienen sanciones contra el Gobierno de Nicaragua.■

 ?? AFP ?? Según el texto, la Fiscalía, la Superinten­dencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero confirmaro­n “los movimiento­s delictivos”.
AFP Según el texto, la Fiscalía, la Superinten­dencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero confirmaro­n “los movimiento­s delictivos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica