La Nacion (Costa Rica)

Erdogan amarra su permanenci­a al mando de Turquía hasta 2028

›Era el favorito, pese al deseo de cambio de gran parte del electorado

-

ESTAMBUL. AFP. El presidente saliente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se impuso este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales, un resultado que confirma su permanenci­a en el poder hasta el 2028, después de dos décadas al mando del país.

“Nuestra nación nos ha confiado la responsabi­lidad de gobernar el país durante los próximos cinco años”, dijo Erdogan, de 69 años, a sus seguidores desde lo alto de un autobús, en su distrito natal en Estambul.

El jefe de la comisión electoral turca lo declaró vencedor de los comicios, aunque los resultados definitivo­s no se anunciarán hasta inicios de semana.

Tras el conteo del 99,7% de los votos, según la agencia oficial Anadolu, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamocons­ervador), alcanzó el 52,1% de los sufragios, frente al 47,9% para su rival, el socialdemó­crata Kemal Kiliçdarog­lu.

Los resultados confirman los pronóstico­s para esta segunda vuelta, en la que el presidente saliente llegaba como favorito, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restriccio­nes de las libertades en un país donde hay decenas de miles de opositores presos o exiliados.

En la primera vuelta, celebrada el 14 de mayo, Erdogan ya había quedado en primer lugar, con 49,5% de los sufragios, frente al 45% de su rival.

“Cada elección supone un renacimien­to”, aseguró el líder islamo-conservado­r, quien prometió ante la multitud: “Cumpliremo­s todas las promesas hechas al pueblo”.

El candidato opositor, quien preside el Partido Republican­o del Pueblo (CHP, laico) y aglutina a una coalición de seis partidos, reconoció su derrota.

Rol geopolític­o clave. Los comicios en Turquía, de 85 millones de habitantes y miembro de la Organizaci­ón del Tratado Atlántico Norte (OTAN), fueron seguidos de cerca tanto por las potencias occidental­es como por los países de Oriente Medio debido a su papel geopolític­o clave.

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó por su victoria a Erdogan, quien adoptó una posición equidistan­te en la guerra de Ucrania pese a formar parte de la Alianza Atlántica. “Su victoria es una prueba del apoyo del pueblo turco a sus esfuerzos por fortalecer la soberanía del Estado y seguir una política exterior independie­nte”, dijo Putin desde la página web del Kremlin.

Volodimir Zelenski, mandatario ucraniano, también lo felicitó. “Esperamos un fortalecim­iento de la asociación estratégic­a por el bien de nuestros países, y mayor cooperació­n para la seguridad y la estabilida­d de Europa”, afirmó en un mensaje en Twitter. ■

 ?? AFP ?? Por primera vez en la historia, Turquía celebró una segunda vuelta. El presidente turco se dirigió a sus seguidores tras la victoria.
AFP Por primera vez en la historia, Turquía celebró una segunda vuelta. El presidente turco se dirigió a sus seguidores tras la victoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica