La Nacion (Costa Rica)

Alcócer sale entre lágrimas y Mora con furia

- Fanny Tayver Marín fanny.tayver@nacion.com

Alajuelens­e vivió una pesadilla total. Todo lo bueno que hizo en las instancias finales, se hizo añicos en el partido más importante de todos, el que daba el título.

Por eso, el dolor invadió a los futbolista­s rojinegros debido a la derrota ante Saprissa en el juego de vuelta de la final. El cetro quedó en Tibás para la angustia de los seguidores manudos.

Como ejemplo de esa desazón queda la imagen del joven volante Josimar Alcócer, quien ingresó al camerino llorando de forma desconsola­da al dejar ir su equipo la ventaja y ver cómo los integrante­s del Saprissa festejaba el cetro.

Su sentir evidenciab­a el trago amargo que pasaba todo el combinado rojinegro.

Entretanto, Carlos Mora ingresó al camerino enojado, frustrado, ante el dolor de la derrota y ver cómo sus cuatro goles y cuatro asistencia­s al final no sirvieron para darle el campeonato a los manudos.

Mientras, el defensor y capitán Geancarlo González ingresó al vestuario con cara de pocos amigos ante el dolor de la humillante derrota.

También cabizbajos estaban los aficionado­s erizos que acompañaro­n a su equipo al Estadio Ricardo Saprissa y que llegaron con la ilusión de salir campeones, lo que habría sido el cetro número 31.

Mala puntería. El equipo de Andrés Carevic llegó con una ventaja de 1 a 0 e intentó manejar el partido. Lo hacía, hasta que se dio una acción que bien pudo cambiar la historia y provocar un desenlace muy diferente.

Al goleador del Torneo de Clausura 2023, Johan Venegas, le quedó una jugada en la que pudo prácticame­nte sentenciar la serie. Pero falló de manera inexplicab­le.

El artillero incluso se había librado del portero Kevin Chamorro y tenía el marco abierto de par en par, pero su remate se fue desviado.

No fue gol y una de las leyes del fútbol es que quien no los hace, los ve hacer. Esa consigna quedó confirmada anoche.

Esa acción pesó muchísimo, así como las que también falló Alajuelens­e en el duelo de ida en el Estadio Alejandro Morera Soto. Por ejemplo aquella de Ángel Tejeda pudo ser en Alajuela, pero no fue.

Después de ser un equipo muy equilibrad­o, Alajuelens­e se desequilib­ró en el Estadio Ricardo Saprissa.

Porque más allá de que no logró concretar esa acción, sus defensas, que habían sido puntos altísimos en la Liga, también se equivocaro­n y empezó la debacle.

En tres llegadas letales, la ‘S’ anotó.

Al cierre del primer tiempo en la Cueva, este clásico estaba 3 a 0, mientras que el global de la Gran Final decía 3 a 1.

A falta de 45 minutos para el cierre, era un marcador sumamente pesado para un Alajuelens­e que estaba contra la pared y que no encontraba la forma de salvar el torneo.

Pero había que darle el beneficio de la duda, porque algo que caracteriz­ó a la Liga en este torneo fue hacer muchos goles.

Ahí aparecía otro problema serio para los erizos, porque su suplencia nunca tuvo hombres que entraran a marcar diferencia.

No pasó en todo el torneo y era bien sabido que tampoco ocurriría en la Gran Final.

Un penal convertido por Celso Borges le daba aire a la Liga. 3 a 1 el partido y 3 a 2 el global.

Quedaban los últimos minutos. Saprissa era bicampeón o Alajuelens­e convertía otro tanto para ir a tiempos extra. No hubo más anotacione­s.

Alajuelens­e falló y le falló a su gente, que entre mucha tristeza de nuevo ve a Saprissa festejar con grandeza otro título para su colección.■

 ?? ALONSO TENORIO ?? Josimar Alcócer es frenado por el volante Mariano Torres. El joven delantero manudo no tuvo su mejor partido.
ALONSO TENORIO Josimar Alcócer es frenado por el volante Mariano Torres. El joven delantero manudo no tuvo su mejor partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica